
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
ARTE Y CULTURA13 de abril de 2025Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El proyecto es resultado del trabajo de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Londres.
ARTE Y CULTURA11 de abril de 2021 TélamUna obra de arte que estuvo oculta bajo el cuadro de Pablo Picasso "La pobreza agazapada" durante casi 120 años fue recreada por científicos del colectivo Oxia Palus, quienes utilizaron inteligencia artificial para reconstruir la imagen con detalle y color mediante un mapa de altura tridimensional que permite volver a aplicar la pintura sobre el lienzo de forma que se capte la textura y el aspecto del estilo del artista, mediante una técnica pendiente de patente.
El proyecto es resultado del trabajo de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Londres, Anthony Bourached y George Cann, que hacen uso de aprendizaje automático, redes profundas y algoritmos de transferencia de tipo neuronal desarrollados por investigadores de la Universidad de Tübingen (Alemania) para analizar radiografías fantasmales de obras de arte sobrepintadas, informó la cadena de televisión alemana Deutsche Welle.
En 2018, los investigadores utilizaron un instrumento de imagen de fluorescencia de rayos X para revelar una imagen tenue del paisaje cubierto y los historiadores del arte sospechan que se trata de una pintura de un parque cercano a Barcelona realizada por Santiago Rusiñol, amigo de Picasso y líder del movimiento modernista catalán.
La recreación fue realizada por Oxia Palus, un colectivo artístico que utiliza inteligencia artificial para descubrir obras maestras perdidas y la metodología empleada para recrear homenajes exactos a una nueva clase de bellas artes ha sido bautizada como estilo NeoMaster, que utiliza el proceso "neomástico" de este grupo.
Al resucitar esta obra escondida, explicaron que se tomaron como referencia muchos cuadros que definen el estilo de la obra de Rusiñol. La profundidad, el grosor y la longitud aproximada de todas y cada una de las pinceladas se han reintegrado en una plasmación de lo que se perdió en el tiempo.
"A medida que utilicemos más IA para acelerar la identificación y reconstrucción de obras de arte perdidas de importancia crítica, tendremos un impacto muy significativo a la hora de permitir una mejor comprensión de la historia entrelazada del arte y la sociedad", explicó el cofundador de Oxia Palus, George Cann.
Hasta el momento, este colectivo ha generado imágenes en color de 20 pinturas perdidas, que antes solo se veían a través de rayos X. El siguiente paso fue utilizar la tecnología de impresión 3D para producir lienzos con textura de las pinturas perdidas con pinceladas realistas.
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.
Al menos 45 heridos y edificios afectados por la onda expansiva.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
El camino sigue en obras y se continúa con el trabajo en las centrales hidroeléctricas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.