
"Arte en las provincias" llega a Mendoza con la presencia de una sanrafaelina
ARTE Y CULTURA29 de agosto de 2025Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
ARTE Y CULTURA24 de noviembre de 2024El ministerio de Desregulación que conduce Federico Sturzenegger avanza en liberar la operatoria de distintos sectores y esta vez le tocó al arte ya que desde la publicación en el Boletín Oficial quedará abierta la exportación e importación de obras de arte siempre que no se traten de aquellas que constituyen un patrimonio cultural.
“Queda liberado el mercado de arte permitiendo a nuestros artistas acceder al mercado internacional sin trabas, sin restricciones, ni trámites engorrosos. A los ciudadanos que mueven sus propias obras de arte, podrán hacerlo con la misma facilidad”, indicaron desde la cartera que conduce Sturzenegger, el hombre que quiere aplicar la deep motosierra.
“Para los galeristas se amplían los periodos de exportación e importación transitoria de uno a cinco años (un reclamo histórico del sector), generando importantes ahorros para el manejo de obras de artes en exposiciones y ferias”, agregaron.
Por otra parte se detalló que “se elimina la certificación de obras para la exportación para obras de artistas con más de 50 años de fallecidos para los que se requería una Licencia de Exportación que otorgaba al Estado Nacional o a terceros residentes una opción de preferencia en la compra de las obras afectando el derecho de propiedad para los dueños de dichas obras".
Menos burocracia
Según Desregulación el trámite que le daba la opción de compra al Estado nacional “demandaba hasta 16 firmas” y según detalla la comunicación “decenas de miles de artistas y galeristas tuvieron que hacer este trámite en los últimos 30 años, sin embargo, ni el Estado ni ningún privado nunca ejerció esa opción”.
“La obligación de darle la opción de compra al Estado, a su vez, era un disuasivo a la conformación de colecciones de arte en el país. Importar una obra era equivalente a perder el derecho de venderla ya que nunca se sabía si el Estado ejercería su derecho y a qué precio”.
Requisitos
La nueva disposición excluye del cambio a las obras que constituyen patrimonio cultural de la Nación.
Desde ahora y a los fines de la determinación de la legitimidad de la exportación solo será requerido completar un formulario en el aeropuerto, el que podrá completarse en cualquier horario.
“Antes, la exportación de obras de arte necesitaba de trámites en aduana que se podían hacer solo a determinadas horas”, precisaron.
Además se elimina el comité otorgante de las licencias de exportación lo cual reduce la burocracia.
Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.