"Arte en las provincias" llega a Mendoza con la presencia de una sanrafaelina

Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.

ARTE Y CULTURA29 de agosto de 2025
WhatsApp Image 2025-08-29 at 11.53.44

"Arte en las provincias" vivirá su primera edición mendocina del 4 al 13 de septiembre en la Bodega Centenario de Guaymallén. Con entrada libre y gratuita, el público podrá recorrer una muestra cuidadosamente curada que reunirá a 70 artistas de todo el país. Habrá obras de León Ferrari, Ana Kozel y Yuyo Noé, junto a otras de creadores emergentes y referentes locales de la región Cuyo.

El eje de la propuesta será una Subasta Colaborativa de obras de arte, formato innovador que rompe con la lógica tradicional del mercado. Quienes participen no sólo adquirirán una obra, sino  que contribuirán al crecimiento de artistas independientes y al sostenimiento de proyectos sociales en la provincia de Mendoza.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 11.53.45(2)

El evento fue ideado por la poeta y gestora cultural, Rosa Lesca, y por la abogada y comunicadora sanrafaelina Olivia Ramazza. Ambas coinciden en que "Arte en las Provincias" surge del encuentro entre el arte, la acción social y la necesidad de dar visibilidad al enorme talento del interior del país.

"La descentralización cultural es una deuda pendiente en Argentina. No debería ser necesario vivir en una gran ciudad para acceder al arte", expresó Ramazza. Con esa premisa, el evento podrá seguirse en forma presencial o vía streaming desde cualquier lugar del mundo, ampliando aún más su alcance.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 11.53.45(3)

El catálogo online de "Arte en las Provincias" ya está disponible. Desde el link https://subastas.depcsuite.com/arte-en-las-provincias-subasta-colaborativa-edicion-2025-mendoza?ref=34, se pueden ver todas las obras y participar en la subasta en tiempo real.

"Con la compra se está apoyando y fomentando el arte contemporáneo en las provincias, y  colaborando con la construcción de dos centros de atención primaria en San Rafael", añadió Ramazza.

WhatsApp Image 2025-08-29 at 11.53.45(1)

La Subasta Colaborativa tendrá lugar el 13 de septiembre a las 18 horas, y se anuncia como un modelo participativo, inspirado en la noción de “partenariado”, en la que cada parte aporta algo y todos reciben del éxito colectivo. Esa filosofía convierte al arte en una experiencia compartida y no en un privilegio de pocos.

Con Mendoza como escenario inaugural, Arte en las Provincias invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita. Una celebración de la diversidad y la riqueza del arte argentino que busca construir, entre todos, una cultura más accesible, colaborativa y solidaria.

Te puede interesar
648a508dee78b_1200

Un argentino ganó el mayor premio de China a escritores extranjeros

télam
ARTE Y CULTURA14 de junio de 2023

El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.

Lo más visto