
Murió Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura de habla hispana
ARTE Y CULTURA13 de abril de 2025Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
Invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita.
ARTE Y CULTURA29 de agosto de 2025"Arte en las provincias" vivirá su primera edición mendocina del 4 al 13 de septiembre en la Bodega Centenario de Guaymallén. Con entrada libre y gratuita, el público podrá recorrer una muestra cuidadosamente curada que reunirá a 70 artistas de todo el país. Habrá obras de León Ferrari, Ana Kozel y Yuyo Noé, junto a otras de creadores emergentes y referentes locales de la región Cuyo.
El eje de la propuesta será una Subasta Colaborativa de obras de arte, formato innovador que rompe con la lógica tradicional del mercado. Quienes participen no sólo adquirirán una obra, sino que contribuirán al crecimiento de artistas independientes y al sostenimiento de proyectos sociales en la provincia de Mendoza.
El evento fue ideado por la poeta y gestora cultural, Rosa Lesca, y por la abogada y comunicadora sanrafaelina Olivia Ramazza. Ambas coinciden en que "Arte en las Provincias" surge del encuentro entre el arte, la acción social y la necesidad de dar visibilidad al enorme talento del interior del país.
"La descentralización cultural es una deuda pendiente en Argentina. No debería ser necesario vivir en una gran ciudad para acceder al arte", expresó Ramazza. Con esa premisa, el evento podrá seguirse en forma presencial o vía streaming desde cualquier lugar del mundo, ampliando aún más su alcance.
El catálogo online de "Arte en las Provincias" ya está disponible. Desde el link https://subastas.depcsuite.com/arte-en-las-provincias-subasta-colaborativa-edicion-2025-mendoza?ref=34, se pueden ver todas las obras y participar en la subasta en tiempo real.
"Con la compra se está apoyando y fomentando el arte contemporáneo en las provincias, y colaborando con la construcción de dos centros de atención primaria en San Rafael", añadió Ramazza.
La Subasta Colaborativa tendrá lugar el 13 de septiembre a las 18 horas, y se anuncia como un modelo participativo, inspirado en la noción de “partenariado”, en la que cada parte aporta algo y todos reciben del éxito colectivo. Esa filosofía convierte al arte en una experiencia compartida y no en un privilegio de pocos.
Con Mendoza como escenario inaugural, Arte en las Provincias invita a coleccionistas, amantes del arte y al público general, a sumarse a esta experiencia inédita. Una celebración de la diversidad y la riqueza del arte argentino que busca construir, entre todos, una cultura más accesible, colaborativa y solidaria.
Premio Nobel de Literatura en 2010, tenía 89 años. Su fallecimiento lo anunció su hijo Álvaro.
La medida será publicada en el Boletín Oficial. Alcanza a obras de arte que no constituyan patrimonio cultural. ¿Cuáles son los nuevos requisitos?.
El viernes 17, a las 20, quedará inaugurada la muestra fotográfica Qué mira el agua?, de Marc St. Aubin. Será en el ECA Sur Enrique Sobisch, Av. Libertador y Mitre de San Rafael.
Bernardo de Irigoyen 148 planta alta, Centro Cultural Argentino. San Rafael.
El periodista y escritor recibió el Special Book Award por su trabajo en la cooperación binacional en materia de cultura. "Necesitamos hacer que las relaciones con las potencias como China vaya más allá de la venta de nuestros recursos naturales, que involucre la cultura, o sea el conocimiento, el arte, la ciencia", afirmó tras recibir el premio.
Se trata del segundo certamen fotográfico que impulsa el IDR con el fin de potenciar la actividad olivícola y la denominación de origen para los aceites de oliva virgen extra de la provincia. Hay $55.000 en premios, más productos.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.