
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Mediante un taller entre ambas instituciones, se concretaron medidas de información para evitar multas a turistas.
MALARGUE30 de marzo de 2021Se llevó a cabo una importante reunión en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus que involucro a los informadores turísticos de la Dirección de Promoción y Políticas turísticas y la Policía Vial, bajo la modalidad de taller, con la intención de intercambiar experiencias entre ambas instituciones debido al auge de la afluencia de visitantes en el departamento.
Laura Álvarez Di Paolo, encargada de Proyectos de la Oficina de Turismo comentó que, respecto a charlas previas realizadas con autoridades policiales, se determinó realizar un taller donde los informadores recibieron las características principales de la legislación en materia vial, tanto leyes nacionales como principales y la normativa vigente. También indicó que se le presentó como inquietud las quejas recibidas de turistas respecto a los controles preventivos que realiza a fuerza de seguridad vial, quienes dieron a conocer lo que dictamina la ley provincial de transito como así también la ley nacional de tránsito. Por lo que se dispuso la generación de material digital para que el turista conozca los fragmentos de lo que dicen dichas leyes.
Marcelo Rivarola, director de Promoción y Políticas Turísticas informó que se está trabajando en conjunto con la Policía Vial respecto a la importancia del turismo y la afluencia de visitantes para el departamento en materia económica como así también con la finalidad de que los agentes conozcan los atractivos y puedan actuar como informadores.Calificó a “esta reunión como muy enriquecedora, que tuvo una gran convocatoria de personal de ambas entidades y que tiene como finalidad un turismo bien atendido, seguro y que se vaya conforme con todas las instituciones de Malargüe”
Agradecemos la excelente predisposición del Oficial Inspector Ariel Verdugo y el Comisario Inspector Iván Bermúdez autoridades de la Policía Vial, quienes siempre estuvieron atentos y dispuestos a colaborar respecto a las demandas y reclamos de turistas y visitantes. Como así también de brindar la capacitación sobre normativas viales vigentes. Por su parte, el personal de la Policía Vial recibió en este taller, una charla sobre los principales destinos turísticos de Malargüe a cargo de Facundo Pacheco y las características principales de la importancia del Turismo para nuestro departamento como dinamizador social, cultural y socio económico a cargo de Oscar Antonio González personal del Planetario Malargüe.
Se adelantó que este es el primer taller de una serie de talleres para el sector, tanto con las fuerzas de seguridad como así también para todos los sectores que integran la cadena de valor turística, con diferentes temáticas, pero siempre destacando la seguridad y la aplicación de protocolos sanitarios.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.