
Muere Ace Frehley, el legendario guitarrista y miembro fundador de la banda de rock Kiss
ESPECTÁCULOS16 de octubre de 2025El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.
El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.
ESPECTÁCULOS21 de octubre de 2025Ricardo Arjona confirmó una nueva fecha en el Movistar Arena para el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once funciones consecutivas (1, 2, 3, 7, 8, 11, 12, 17, 18, 23 y 24 de mayo), las entradas estarán a la venta a partir del 23 de octubre a las 11, únicamente a través de www.movistararena.com.ar.
La gira Lo que el Seco no dijo se convirtió en un fenómeno mundial, posicionándose como la producción más impactante de la carrera del cantautor.
En cada presentación, Arjona ofrecerá un espectáculo que trasciende lo musical y propone una experiencia sensorial única, con una puesta en escena sin precedentes.
El furor por Ricardo Arjona llega tras una serie de logros internacionales: dos funciones sold out en el Madison Square Garden de Nueva York, cinco presentaciones agotadas en el Kaseya Center de Miami y 23 shows con entradas agotadas en el Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias de Guatemala.
En paralelo, el artista trabaja en su próximo disco, también titulado Lo que el Seco no dijo, al que definió como “uno de los mejores trabajos que he hecho hasta el momento”.
Un regreso histórico a Buenos Aires
El cantautor vuelve a la Argentina con producción de Fenix Entertainment, en lo que promete ser una serie de conciertos inolvidables.
En sus anteriores visitas al país, Arjona agotó ocho Movistar Arena en 2022 y dos estadios Vélez Sarsfield en 2023, como cierre del tour Blanco y Negro, que reunió a más de dos millones de espectadores en todo el mundo.
Su vínculo con el público argentino es histórico: en 2006 realizó 34 funciones en el Luna Park, convocando a más de 230 mil personas en el marco de su gira Adentro.
Ricardo Arjona, nacido en Guatemala, es uno de los artistas más influyentes de la música latina, con más de 80 millones de discos vendidos y 41 millones de seguidores en redes sociales. Su historia, marcada por la lucha, la docencia y el compromiso social, inspira a millones de personas.
A través de su fundación “Adentro”, el músico construyó en su país una escuela multidisciplinaria de alto nivel, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo cultural.
Con Lo que el Seco no dijo, Arjona vuelve a conectar con su público argentino, ofreciendo una experiencia que combina música, poesía y emoción en su máxima expresión.
El músico estaba hospitalizado con soporte vital por una hemorragia cerebral.
La legendaria actriz falleció en California, según confirmó su familia a la revista People.
El conductor se emocionó sobre el final de la transmisión que condujo de principio a fin.
La artista colombiana se presentará en el estadio de Vélez.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
El guatemalteco habilitó su noveno y décimo show en Argentina y demuestra, una vez más, el furor de sus fans a nivel mundial.
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.