
Triunfo de Etcheverry y derrota para Ugo Carabelli en el ATP 500 de Viena
DEPORTES21 de octubre de 2025Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
DEPORTES21 de octubre de 2025El presidente de Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Fernando Porretta, habló sobre el futuro del club tras el histórico ascenso a la Liga Profesional de Fútbol y confirmó que ya se trabaja en un ambicioso proyecto para remodelar el estadio Víctor Legrotaglie.
“Tenemos que mejorar los estadios y correr la cancha para que tengamos más espacios sobre Lencinas y remodelar”, explicó el mandatario, quien aseguró que no está en sus planes mudar la localía mientras duren las obras.
El plan contempla modernizar las instalaciones para adaptarlas a las exigencias de la Conmebol y ampliar la capacidad del estadio a 33.000 espectadores, lo que lo convertiría en el segundo más grande de Mendoza, detrás del Malvinas Argentinas.
“La cancha va a quedar arriba de los viejos camarines. Va a empezar donde comienza la platea baja”, detalló Porretta, quien también adelantó que se construirán dos túneles de ingreso —uno local y otro visitante— y que los trabajos demandarán aproximadamente dos años.
Durante una entrevista con el periodista Esteban Suraci en el programa Dos de Punta, Porretta aclaró que, a pesar de que la Subsecretaría de Deportes le ofreció utilizar el estadio Malvinas Argentinas durante el período de obras, Gimnasia no tiene intención de dejar el Víctor Legrotaglie.
“No vamos a perder la localía de ninguna manera”, afirmó, priorizando el valor deportivo de jugar en casa por sobre la recaudación que implicaría mudar sus partidos al estadio provincial.
Por otra parte, el dirigente confirmó que el histórico clásico mendocino ante Independiente Rivadavia en la máxima categoría se jugará con ambas parcialidades: “Ya está hablado en AFA, nos lo ofreció (Chiqui) Tapia”, en la que celebró la posibilidad de que el duelo se dispute en el Malvinas Argentinas, marcando así un hecho sin precedentes en el fútbol mendocino.
Con la ilusión intacta y una proyección institucional sólida, Gimnasia de Mendoza se prepara para un 2026 cargado de desafíos: competir en Primera, modernizar su estadio y vivir un clásico que promete quedar en la historia grande del fútbol cuyano.
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.
El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.
Partido que era clave para pelear la permanencia en la Liga Profesional.
Los dirigidos por Diego Placente van por el séptimo título para la “Albiceleste” en la categoría.
La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.
Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.
Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.
El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.
El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.