Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

PROVINCIAL20 de octubre de 2025
MG_5830-scaled

El Gobierno de Mendoza dio un nuevo paso en la modernización de su administración al adjudicar la contratación de una plataforma de “telemetría inteligente de la flota provincial, con parámetros de inteligencia artificial”.

La iniciativa, impulsada por la Dirección de Modernización y la Dirección General de Contrataciones, apunta a elevar los estándares de control y eficiencia en la gestión del consumo de combustibles, un insumo clave para el funcionamiento de la flota estatal.

La nueva herramienta, desarrollada en alianza entre Edenred Argentina y la startup mendocina Merovingian Data, aplicará modelos entrenables de inteligencia artificial que integran múltiples fuentes de datos: registros de compra, información de GPS y datos técnicos obtenidos de los módulos CANBUS de los vehículos.

Según explicó el director general de Contrataciones de la Provincia, Roberto Reta, el sistema “incorpora metodologías de machine learning, ensamblado de algoritmos y procesos de validación que permitirán construir métricas de precisión y mecanismos de aprendizaje continuo”.

Reta detalló cómo será la implementación de este sistema. “A través de esta nueva y poderosa plataforma tecnológica con parámetros de IA, la administración provincial no solo podrá acceder a reportes de información sobre el consumo de combustible de la flota, sino que además la propia tecnología nos indicará e instruirá cuál es el volumen de carga que corresponde comprar al momento del reabastecimiento. En otras palabras, esperamos que la inteligencia artificial nos guíe a partir de ahora con un máximo grado de precisión en la asignación de los fondos públicos destinados a la carga de combustible. Si existiera un consumo desviado, irregular o abusivo, la detección ya no dependerá de la intervención humana, sino que será la IA quien lo advierta de manera automática”.

El Estado mendocino cuenta actualmente con más de 2.200 vehículos –entre livianos, pesados y motocicletas– que requieren abastecimiento permanente para cumplir con tareas operativas en toda la provincia.

Desde 2016, durante la primera gestión del gobernador Alfredo Cornejo, la Provincia utiliza plataformas tecnológicas que permiten controlar y validar la presencia de los vehículos en estaciones de servicio, así como reportes de georreferenciación.

La incorporación de inteligencia artificial representa un nuevo salto en ese proceso de modernización, consolidando una administración pública más eficiente y transparente.

El director general de Contrataciones de la Provincia se refirió a la eficiencia del gasto. “El enorme valor agregado que nos puede brindar el uso de este modelo de IA –concluyó Reta– es su capacidad de escalar a otros bienes y servicios que el Estado adquiere habitualmente, elevando y optimizando los estándares de eficiencia del gasto y la inversión pública, a niveles que difícilmente se podrían alcanzar con las herramientas tradicionales.”

Con esta implementación, Mendoza se posiciona entre las primeras provincias del país en aplicar inteligencia artificial para la administración y control de sus recursos operativos, reafirmando su compromiso con la eficacia, la transparencia y la innovación en la gestión pública.

Te puede interesar
4-8

Periodistas extranjeros conocieron la historia del vino mendocino

PROVINCIAL15 de octubre de 2025

En el marco de Vinexpo Explorer Mendoza, un grupo de periodistas de medios nacionales e internacionales visitó la Facultad Don Bosco de Enología e Industria Frutihortícola, una institución que este año celebra 60 años de trayectoria académica y técnica en el corazón productivo de Mendoza.

Lo más visto