
Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa
MALARGUE23 de julio de 2025La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
MALARGUE13 de septiembre de 2025Malargüe fue escenario este viernes de una jornada única de concientización y acompañamiento juvenil con la realización del programa Movete Mente, una propuesta provincial orientada a fortalecer el bienestar emocional de los adolescentes.
La actividad se desarrolló en la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 Manuel Nicolás Savio, y estuvo dirigida exclusivamente a estudiantes de 3º y 4º año. Con un cupo de más de 300 jóvenes, la jornada combinó dinámicas recreativas, charlas de sensibilización y espacios de escucha activa.
El objetivo fue brindar herramientas para la construcción de hábitos saludables, prevenir el consumo de sustancias y fomentar la importancia del cuidado personal y colectivo. Juegos, actividades en grupo y reflexiones guiadas marcaron el ritmo de un encuentro que puso en primer plano la necesidad de hablar de salud mental en la adolescencia.
En el marco del Mes Amarillo, una campaña internacional que cada septiembre busca visibilizar la prevención del suicidio y la promoción de la salud mental, Malargüe sumó así su aporte a través de esta propuesta que integró los esfuerzos de la Dirección General de Escuelas (DGE), el Ministerio de Salud y Deportes, el Ministerio de Seguridad y Justicia, el Hospital Malargüe y el Área Sanitaria local.
“Movete Mente es un programa que busca acercar a los jóvenes a la idea de que cuidar la salud mental también es parte de su bienestar integral. Lo hacemos a través del juego, la recreación y el trabajo en equipo, porque entendemos que la prevención necesita del compromiso de toda la comunidad educativa. Nuestra meta es que los chicos y chicas se lleven herramientas concretas para la vida diaria y que sepan que no están solos”, destacó Viviana Balzarelli, directora de Deporte Social y Comunitario de la Provincia.
Con esta intervención, el Gobierno de Mendoza reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental en los más jóvenes y con el desafío de construir espacios seguros, de escucha y de contención.
La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Ambos países se enfrentarán por un lugar en las Finales, que serán en noviembre.
Alejandro Ainsworth había sido visto por última vez con vida al salir de su hospedaje en Copacabana.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.