
Messi revoluciona la MLS: primeras fotos con la ropa de Inter Miami en las calles de Estados Unidos
Aunque el astro no estampó su firma, los locales de la marca que viste al equipo ya lucen sus fotos con la indumentaria del club.
Entre la isla de Sicilia y la ciudad de Nápoles, en Italia, se registraron zonas a más de 30 grados, cuatro más que la térmica normal. Esta suba amenaza la estabilidad de los ecosistemas marinos y fomenta la llegada de especies invasoras.
CURIOSIDADES 25 de julio de 2023 télamLas aguas del Mar Mediterráneo batieron este lunes un récord de temperatura, coincidiendo con una excepcional ola de calor en la región, según advirtió el principal instituto español de investigaciones marítimas.
"Se alcanzó un nuevo récord de temperatura mediana diaria de la superficie del mar en el Mediterráneo para el periodo 1982-2023, con 28,71 grados", alertaron los investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM), con sede en Barcelona.
Así, el centro que analizó datos satelitales del observatorio europeo Copernicus, indicó que el último récord, de 28,25 grados, se remonta a 2003.
Los investigadores Justino Martínez y Emilio García, integrantes del observatorio, señalaron que si bien los datos deben ser confirmados por Copernicus "estamos convencidos de que la mediana no estará muy sesgada y que la indicación de la temperatura hasta el primer decimal es globalmente correcta".
Los científicos prefieren usar un valor mediano y no medio, es decir, 28,40 grados porque está menos "perturbado por valores atípicos", es decir por los registros de temperatura extremas en puntos aislados del Mediterráneo, informó la agencia de noticias AFP.
Entre la isla de Sicilia y la ciudad de Nápoles, en Italia, se registraron por ejemplo zonas a más de 30 grados, 4 grados superiores a la térmica normal.
En este sentido, las elevadas temperaturas amenazan los ecosistemas marinos, añadió AFP.
Entre 2015 y 2019, las poblaciones de unas 50 especies, entre ellas corales, abanicos de mar, erizos de mar, moluscos, bivalvos, posidonia, se vieron afectadas por mortalidades masivas entre la superficie y los 45 metros de profundidad, había revelado un estudio publicado en julio de 2022 en la revista Global Change Biology.
En este sentido, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas clasifica a la región mediterránea como un "punto caliente" del cambio climático.
"Desde la década de 1980, los ecosistemas marinos mediterráneos han sufrido cambios drásticos, con un declive de la biodiversidad y la llegada de especies invasoras", indicó el IPCC.
"Se cree que el origen de las olas de calor marinas es principalmente -pero no únicamente- atmosférico. Es un tema de debate, pero si es el caso, sólo una reducción de las olas de calor atmosféricas conducirá a una reducción de las olas de calor marinas", añadieron.
Fuente: télam
Aunque el astro no estampó su firma, los locales de la marca que viste al equipo ya lucen sus fotos con la indumentaria del club.
A lo largo de diez episodios recorre la preparación de las selecciones de Argentina, Chile y Uruguay de cara al próximo Mundial de Rugby 2023 Los dos primeros capítulos llegan este miércoles a las 23 por ESPN 2 y la plataforma de streaming Star+.
Es una construcción peculiar ideada por una familia Siria que llegó a nuestro país en la década de 1940.
El "Icon of the Seas" tiene capacidad para casi 10.000 personas. Cuenta con 20 cubiertas, siete piscinas, un parque, toboganes de agua, paseos comerciales y pista de patinaje sobre hielo.
Olga Jarlan, cuádruple campeona del mundo de sable y una de las estrellas del deporte de su país, venció a Anna Smirnova (15-7) y le negó el saludo, apoyada por unos veinte integrantes de la delegación al grito de 'Slava Ukraini' ("Gloria a Ucrania").
Rige un alerta amarilla por temperaturas extremas para Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, La Pampa y Neuquén.
Se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”.
El DT "xeneixe" ensayó tres cambios con respecto al conjunto que viene de empatar ante Lanús 1 a 1: Lucas Blondel por Marcelo Weigandt, Cristian Medina por Valentín Barco y Luis Advíncula por Exequiel Zeballos.
El equipo de Demichelis se impuso por 2 a 0 y dejó golpeado al de Jorge Almirón, que deberá afrontar la vuelta de la semifinal ante Palmeiras en Brasil.
La candidata de Juntos por el Cambio María Eugenia Talerico dijo que todavía no está definido si habrá una nueva presentación antes la justicia Federal de Lomas de Zamora o si se hará en La Plata.
El entrenador del seleccionado argentino de rugby celebró la victoria por 59 a 5, en el partido correspondiente a la cuarta fecha de la zona D de la Copa del Mundo Francia 2023. "En este cruce de equipos sudamericanos esperábamos mucho de ellos, no fue fácil. Tuvimos que trabajar para conseguir la victoria", señaló.