
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Entre la isla de Sicilia y la ciudad de Nápoles, en Italia, se registraron zonas a más de 30 grados, cuatro más que la térmica normal. Esta suba amenaza la estabilidad de los ecosistemas marinos y fomenta la llegada de especies invasoras.
CURIOSIDADES25 de julio de 2023 télamLas aguas del Mar Mediterráneo batieron este lunes un récord de temperatura, coincidiendo con una excepcional ola de calor en la región, según advirtió el principal instituto español de investigaciones marítimas.
"Se alcanzó un nuevo récord de temperatura mediana diaria de la superficie del mar en el Mediterráneo para el periodo 1982-2023, con 28,71 grados", alertaron los investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM), con sede en Barcelona.
Así, el centro que analizó datos satelitales del observatorio europeo Copernicus, indicó que el último récord, de 28,25 grados, se remonta a 2003.
Los investigadores Justino Martínez y Emilio García, integrantes del observatorio, señalaron que si bien los datos deben ser confirmados por Copernicus "estamos convencidos de que la mediana no estará muy sesgada y que la indicación de la temperatura hasta el primer decimal es globalmente correcta".
Los científicos prefieren usar un valor mediano y no medio, es decir, 28,40 grados porque está menos "perturbado por valores atípicos", es decir por los registros de temperatura extremas en puntos aislados del Mediterráneo, informó la agencia de noticias AFP.
Entre la isla de Sicilia y la ciudad de Nápoles, en Italia, se registraron por ejemplo zonas a más de 30 grados, 4 grados superiores a la térmica normal.
En este sentido, las elevadas temperaturas amenazan los ecosistemas marinos, añadió AFP.
Entre 2015 y 2019, las poblaciones de unas 50 especies, entre ellas corales, abanicos de mar, erizos de mar, moluscos, bivalvos, posidonia, se vieron afectadas por mortalidades masivas entre la superficie y los 45 metros de profundidad, había revelado un estudio publicado en julio de 2022 en la revista Global Change Biology.
En este sentido, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas clasifica a la región mediterránea como un "punto caliente" del cambio climático.
"Desde la década de 1980, los ecosistemas marinos mediterráneos han sufrido cambios drásticos, con un declive de la biodiversidad y la llegada de especies invasoras", indicó el IPCC.
"Se cree que el origen de las olas de calor marinas es principalmente -pero no únicamente- atmosférico. Es un tema de debate, pero si es el caso, sólo una reducción de las olas de calor atmosféricas conducirá a una reducción de las olas de calor marinas", añadieron.
Fuente: télam
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina