
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
CURIOSIDADES04 de octubre de 2025Un fenómeno astronómico inusual iluminó el cielo de Mendoza durante la madrugada de este sábado. Pasados los primeros minutos de la jornada, un meteorito, descrito como una “bola de fuego”, atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
El evento se produjo a las 00:39 y fue divisado por habitantes de diversos departamentos, quienes coincidieron en la gran intensidad del objeto. La luz fue tan fuerte que, por unos instantes, logró iluminar la noche. Varios usuarios compartieron videos del fenómeno a través de las redes sociales.
La visión resultó más clara en las zonas rurales, alejadas de los centros urbanos. Sin embargo, debido a la ausencia de nubes, el fenómeno también pudo observarse en las áreas más pobladas.
Este evento se trató de un meteoro, un fragmento de roca o metal del espacio que ingresó a la atmósfera a gran velocidad. La fricción con el aire provocó que la roca se calentara hasta volverse incandescente, lo que generó el brillante rastro luminoso que se vislumbró en la provincia.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Ya es una figura del fútbol europeo y tiene un debut impactante con la Selección Argentina.
La prueba piloto de ARCA reducirá costos y agilizará operaciones para más de 1.600 exportadores y 6.000 pymes del país.
También habrá degustaciones de bodegas, gastronomía, productos regionales y artesanos, entre muchas atracciones más.
Con el seudónimo Mate, Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo ganaron el concurso de imagen para promocionar la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.
Este fin de semana se vivirá una verdadera fiesta de la identidad cuyana.