
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
La AFA postuló a seis sedes, y dejó fuera al Malvinas Argentinas por una exigencia de la FIFA.
CURIOSIDADES10 de abril de 2023La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) presentó ante la FIFA las seis sedes en las que disputar el campeonato Mundial Sub 20, programado para disputarse entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos, aunque por el momento el máximo organismo del fútbol no le otorgó de manera oficial su organización a la Argentina, luego de quitársela a Indonesia por razones políticas.
Los estadios designados por AFA son:
. Ciudad de La Plata (fue proyectado para jugar la final)
. San Juan del Bicentenario
. Único Madre de Ciudades, de Santiago del Estero
. Único de Villa Mercedes, de San Luis
. Padre Martearena, de Salta
. Centenario, de Resistencia (propiedad de Sarmiento, de Chaco)
En un primer momento se mencionó al Malvinas Argentinas, de Mendoza, como una de las sedes. Sin embargo, quedó descartado por una exigencia de la FIFA.
Los estadios elegidos para disputar el mundial juvenil no pueden ser utilizados por equipos que estén disputando el torneo argentino. Y como Godoy Cruz (por un guiño político gubernamental) juega en el Malvinas Argentinas, sin posibilidad de cambiar la localía, se diluyó la posibilidad de recibir el torneo en la provincia de Mendoza.
Claro que para eso quedan apenas 10 días y en ese breve lapso la FIFA debe aprobar esas seis sedes en todas sus condiciones de infraestructura, que no solamente tienen que ver con los estadios en sí, sino también con los accesos a los mismos, la hotelería existente en la zona de influencia y los campos de entrenamiento para las distintas delegaciones.
Los 24 seleccionados participantes del Mundial son los de Argentina (volverá a ser dirigido por Javier Mascherano), Brasil, Uruguay, Colombia y Ecuador (por Sudamérica); Inglaterra, Francia, Italia, Israel y Eslovaquia (Europa); Corea del Sur, Japón, Uzbekistán, Nueva Zelanda e Irak (Asia); Islas Fiji (Oceanía); Gambia, Senegal, Túnez y Nigeria (África); Estados Unidos, Honduras, Guatemala y República Dominicana (Concacaf).
Vivió 40 años en cautiverio en el acuario de la Ciudad de Mendoza ya disfruta de las aguas cálidas de Brasil tras 26 días de viaje.
Esperan que los viajes comerciales de China a la Luna registren avances en políticas, aprueben verificaciones de prueba o entren en una fase operativa inicial.
El especialista en oftalmología oriundo de Mendoza forma parte del ranking de la destacada revista inglesa The Ophthalmologist. Cómo funciona el sistema basado en IA que diseñó y ya se aplica en más de 60 países.
Está diseñado especialmente para la comodidad de las personas mayores.
Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.
La Major League Soccer (MLS) tomó una decisión que generó revuelo en el Inter Miami.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina