El tortugo Jorge será liberado al mar el 8 de abril tras 40 años en cautiverio

Tras superar distintas etapas de adaptación el tortugo , ya está en condiciones de volver al mar, consideraron las autoridades.

CURIOSIDADES03 de abril de 2025
traslado-tortugo-jorge-7jpg

Es inminente la liberación del tortugo marino Jorge, quien estuvo en cautiverio 38 años en el ex acuario municipal de Mendoza- hoy reconvertido en un Centro de Conservación para la Biodiversidad, a su hábitat natural luego de ser rehabilitado en el Aquarium de Mar del Plata, donde fue trasladado en octubre del 2022.

La noticia fue anunciada hoy por intendente de la Ciudad de Mendoza Ulpiano Suarez y el director de biología del Centro de rehabilitación de fauna marina, Alejandro Saubidet, quienes confirmaron que la semana próxima será reinsertado al mar, en una conferencia de prensa en la sede de la Municipalidad.

Si bien se espera que Jorge sea liberado el martes 8 de abril, esto dependerá de las condiciones meteorológicas, explicó Saubidet.

"Estamos en unas buenas condiciones mareológicas de temperaturas, Pensando esto tenemos previsto el martes 8 el reingreso de Jorge al medioambiente", explicó el científico, quien añadió que usarán un barco de Prefectura Naval Argentina para internarse en el mar y liberar al famoso tortugo, que será reinsertado a 12 millas náuticas alejadas de la costa de Mar del Plata en dirección noreste.

"Sin las condiciones no están bien el martes, lo haremos el miércoles o el jueves" afirmó.

Saubidet, relató el trabajo que realizaron con Jorge durante estos años para que pueda ser liberado al mar. Contó que se propusieron una serie de metas y explicó que "hace seis meses" vieron que esas metas ya habían sido cumplidas. A partir de allí empezaron a pensar su reinserción al mar porque tienen "una ventana temporal con respecto a la temperatura del agua" para poder concretarlo.

"No es complejo pero es cuidadoso", explicó el científico sobre el proceso de liberación, que contó ya lo han realizado con otros animales anteriormente.

Será acompañado por un rastreador satelital para poder obtener información sobre las rutas migratorias de la especie y el desarrollo en su medio natural.

El científico explicó que "al vivir antes 20 años en su medio ambiente natural (antes de sus décadas de cautiverio) ese instinto afloró", lo que ayuda a su reinserción. "Es toda una aventura para él, Hay predadores, tiene que conseguir alimentos, hay plásticos, contaminación", dijo, aunque confió en sus capacidades para vivir en su hábitat natural.

El tortugo Jorge fue trasladado a Mar del Plata en 2022

A fines de octubre del 2022, Jorge fue trasladado a un Centro de Rehabilitación de Fauna Marina de la ciudad de Mar del Plata para comenzar su reinserción paulatina y progresiva a la vida natural. Se trataba del Centro de Rehabilitación del Aquarium Mar del Plata, que fue cerrado el 31 de marzo y cuyos animales, según anunció el mencionado centro, serán reubicados. Allí Jorge tuvo una primera etapa de adaptación en un estanque de 120 mil litros de agua marina, para luego ser traspasado a una laguna colindante al mar.

La decisión del cierre del Aquarium Mar del Plata, fue tomada debido a la imposibilidad de alcanzar un acuerdo sobre el valor del alquiler del predio donde opera el complejo, informaron las autoridades del centro turístico vía redes sociales en su momento.

Ante la consulta, de este medio sobre la coincidencias de las fechas de liberación con el cierre de Aquarium, el biólogo marino dijo que "es una lástima que hay coincidido pero hace seis meses ya estábamos viendo que íbamos a liberar a Jorge en esta época". Saubidet añadió que "desde fines de febrero a mayo es la época donde están los animales acá emigrando para el Norte. Entonces ese es el momento" y aclaró que "todos los objetivos que teníamos ya los habíamos alcanzado", en relación a la readaptación del tortugo.

Te puede interesar
Lo más visto