
Inundaciones en Texas suman 120 muertos mientras continúan las labores de rescate
MUNDO 11 de julio de 2025Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina
MUNDO 08 de mayo de 2025Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica este jueves 8 de mayo y se llamará León XIV. En sus primeras palabras ante la plaza San Pedro, el nuevo Pontífice le envió un mensaje a su antecesor Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.
Desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, el nuevo Papa recordó a Jorge Bergoglio: “Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente del papa Francisco que bendecía a Roma”
“El papa que bendecía a Roma y daba su bendición al mundo entero esa mañana del día de Pascua. Permítanme darle continuidad a esa misma bendición que Dios nos quiere mucho, Dios nos ama a todos. El mal no prevalecerá“, agregó en un mensaje que da la impresión de continuidad en la Iglesia Católica.
Y continuó: “Estamos todos en las manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros vayamos adelante. Seamos discípulos de Cristo, Él nos precede. El mundo necesita de su luz, la humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzado por su amor”.
“Gracias al papa Francisco”, completó Prevost en su discurso antes de hablar en español: "Y si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú“.
Quién es Robert Prevost, cardenal de Estados Unidos y exmisionero agustino en Perú.
Nacido en Chicago, Estados Unidos, en 1955, pero nacionalizado peruano en 2015; fue elegido por ser un ejemplo del nuevo perfil de liderazgo eclesial promovido por el papa francisco: cercano a las periferias, políglota, y con experiencia pastoral fuera del eje tradicional europeo.
Este cardenal estadounidense, ahora conocido por el mundo como León XIV, tiene una sólida formación académica y profunda experiencia pastoral en América Latina. El hombre de 69 años encarna una combinación única de cualidades que lo posicionaron como una opción de consenso en un momento crucial para la Iglesia católica.
Fue ordenado sacerdote en 1982, y pronto comenzó una trayectoria que lo llevaría fuera de Estados Unidos, alejándolo del confort del ámbito académico para ponerse al servicio de las periferias.
Sus primeros años ministeriales lo encontraron en Perú, donde ejerció como misionero en una región pobre del norte del país, en la diócesis de Chulucanas. Allí desarrolló una pastoral centrada en la cercanía, la formación de comunidades y la defensa de los derechos humanos.
Esta experiencia marcó profundamente su perfil: un religioso comprometido con la realidad social de América Latina, que aprendió a conjugar el rigor doctrinal con una mirada pastoral atenta a los más vulnerables.
Desde 2023, ocupaba el estratégico puesto de prefecto del Dicasterio para los Obispos, un rol que lo convirtió en el principal asesor del pontífice en la designación de obispos en todo el mundo. Esa función, además de la confianza explícita de Francisco, le dio un lugar privilegiado en la estructura de poder vaticana.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Ocurrió en el municipio rural de Hanover. Los fallecidos eran pilotos novatos que practicaban aterrizajes.
Tuvieron que suspender todas las operaciones del aeropuerto de Milán Bérgamo - Orio al Serio (norte de Italia).
Diez niñas y una consejera de un campamento de verano cristiano siguen desaparecidas en el condado de Kerr.
La zona más afectada es el condado de Kerr, donde fallecieron 59 personas, entre ellas 21 niños, por la fuerte crecida del río Guadalupe que arrasó la región.
Los niños participaban en campamentos de verano a lo largo del río Guadalupe en el centro de Texas.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.