
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
MUNDO 14 de octubre de 2025La lideresa de la oposición en Venezuela, María Corina Machado, anticipó que no ve la posibilidad de ir a buscar el Premio Nobel de la Paz a Noruega con Nicolás Maduro en la Presidencia de su país, informaron medios internacionales.
“Mientras Maduro esté en el poder, no puedo dejar el lugar donde me escondo porque hay amenazas directas contra mi vida”, advirtió Machado en una entrevista con el medio noruego Dagens Næringsliv.
La política venezolana fue condecorada el pasado viernes con el Nobel de la Paz 2025 “por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. Desde 2024, Machado lleva adelante un reclamo contra el gobierno de Maduro para que reconozca la victoria electoral del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones del 28 de julio de 2024 y pueda ser nombrado presidente.
El próximo 10 de diciembre, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Nobel en Oslo, Noruega, recuerda este martes el sitio Newsweek Argentina. “He aprendido a vivir el día a día y el pueblo venezolano está haciendo todo lo que está a su alcance, porque si yo estoy en Noruega ese día, significa que Venezuela ya está liberada”, aseguró.
Sobre el premio, destacó que “tiene un impacto muy importante tanto en los venezolanos como en el propio régimen”, ya que es una muestra más de que “el mundo entero legitima” su lucha. “El régimen está absolutamente aislado y tiene los días contados”, vaticinó finalmente Machado.
Venezuela cerró sus embajadas en Australia y Noruega
Venezuela cerró su embajada en Noruega a pocos días de que la líder opositora, María Corina Machado, obtuviera el Premio Nobel de la Paz, que se otorga desde Oslo, informaron medios internacionales. Al mismo tiempo -y según informa el sitio Newsweek Argentina-, Venezuela anunció la apertura de las sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso, en el marco de lo que definió como una “reestructuración”.
Mediante un comunicado, el gobierno de Nicolás Maduro explicó una suerte de “reestructuración integral” de su servicio exterior “en consonancia con los lineamientos estratégicos del Plan Patria”. Precisó que “el objetivo central de esta reorganización es optimizar los recursos del Estado” y redefinir la presencia diplomática para fortalecer nuestras alianzas en el sur global.
“Como parte de de la reasignación estratégica de recursos, se ha dispuesto el cierre de las embajadas en el Reino de Noruega y en Australia”, indica esa nota oficial. Explica además que “las relaciones bilaterales y la atención consular a la comunidad venezolana en estos países serán atendidas de manera eficiente a través de misiones diplomáticas concurrentes, cuyos detalles se anunciarán en los próximos días”.
“La República Bolivariana ratifica que estas acciones su voluntad inquebrantable dedefender la soberanía nacional y contribuir activamente a la construcción de un nuevo orden mundial, basado en la justicia, la solidaridad y la inclusión”, concluye el comunicado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega lamentó el cierre de la Embajada de Venezuela en Oslo. Cecilie Roang, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores noruego, declaró a Verdens Gang, un diario local que ellos recibieron la decisión tomada por la Administración de Nicolás Maduro “sin justificación”.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Ocurrió en el centro de Madrid durante un trabajo de renovación.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.
El ala de un avión que se preparaba para despegar golpeó el fuselaje de otra aeronave.
Son 127 los volcanes activos en ese país, donde existe riesgo de posibles inundaciones de lava.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.