La pluma online diario La pluma online diario

Rodocrosita, la ballena franca austral que lleva más de 50 años regresando a Chubut

Rodocrosita, es una de las 22 ballenas franca austral equipadas con transmisores satelitales de última generación.

CURIOSIDADES 23 de enero de 2023
wp-1674412219828

Rodocrosita, una ballena franca austral monitoreada satelitalmente, sigue regresando a Península Valdés desde hace 50 años y los especialistas del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) de Chubut lo consideran un "hito significativo" porque aporta información valiosa no sólo de la vida del ejemplar sino para las tareas de protección de la especie.

El cetáceo hembra forma parte de un proyecto integrado por 22 mamíferos que está liderado por el Instituto de Conservación de Ballenas, quienes dijeron que la información de los transmisores satelitales permite "el reconocimiento de los individuos".

Rodocrosita -bautizada así por la piedra preciosa- es una de las 22 ballenas franca austral equipadas con transmisores satelitales de última generación en septiembre pasado, durante la última edición del proyecto satelital de Siguiendo Ballenas.

ballena3

"El caso de Rodocrosita fue muy significativo. Siguiendo Ballenas comenzó en el 2014, pero confirmamos que ella es una ballena que conocemos desde 1971, año que comenzó el proyecto de fotoidentificación del Programa de Investigación Ballena Franca Austral (PIBFA) en Argentina", detalló a Télam Camila Muñoz Moreda, bióloga de Puerto Madryn e integrante del equipo de fotoidentificación de estos ejemplares del ICB.

A su vez, remarcó que este hallazgo "fue una alegría para el equipo", pero que también "tiene que serlo para los argentinos".

"Nos tiene que dar mucho orgullo poder conocer una ballena desde hace tanto tiempo y que esté en buen estado de salud. Me parece un hito importante poder aferrarnos a historias como las de Rodocrosita. Nos tiene que despertar el amor por el ambiente y el mar, donde ocurren muchas historias, y poder ser más empático con el resto de los seres vivos", indicó Moreda.

Te puede interesar

miel--con-cuchara-

Cómo reconocer la miel pura de la adulterada

CURIOSIDADES 09 de julio de 2023

Cuáles son las mejores mieles y cuáles no conviene consumir. Con una tendencia marcada en cuanto a alimentación saludable, cabe hacer foco en la búsqueda de su pureza. Una guía de cómo distinguir y dónde comprar en Mendoza la miel pura.

Lo más visto