
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
En una conferencia de prensa convocada en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus se realizó la firma de convenios de pago, colaboración y contratos de obra.
MALARGUE06 de agosto de 2021En primer lugar, tomó la palabra el intendente municipal Lic. Juan Manuel Ojeda, agradeciendo la presencia del Superintendente General de Irrigación Sergio Marinelli y de los ex gobernadores Julio Cobos y Alfredo Cornejo. “Necesitábamos que nos tuvieran en cuenta, por lo que agradecemos que hoy estén acá” dijo. Hizo referencia a una de las obras más importantes por venir, como lo son las cloacas y reafirmó el compromiso por llevarlas a cabo. Además, hizo mención a obras de gas y el desarrollo de trabajo industrial en Malargüe.
En concreto, el temario de la conferencia se centró en la firma de los siguientes convenios entre el Departamento General de Irrigación y la Municipalidad de Malargüe: pago DGI, colaboración DGI y contrato de obra “Toma de Regulación y Aforo Hijuela Virgen de los Vientos”. A esto se le sumó la inauguración de la obra Revestimiento Canal Matriz Cañada Colorada, en su tercera etapa, y de Revestimiento Rama Centro Unificado en su primera etapa.
Acto seguido, hizo uso de la palabra el Superintendente General de Irrigación, Sergio Marinelli, quien resaltó la seriedad en materia técnica de parte de Irrigación y que genera un despliegue territorial que responde a las necesidades que se presentan. “Tenemos que trabajar en materia de eficiencia y mancomunadamente con los usuarios” aseguró.
Marinelli recordó su compromiso para con las obras en nuestro departamento por parte de Irrigación; por ejemplo, mencionó los avances en el canal matriz de Cañada Colorada, obra que “se está terminando” en su extensión, con el objetivo de llegar a la planta de agua potable. “Estoy muy contento de que hicimos lo que dijimos que veníamos a hacer” cerró el Superintendente en este aspecto.
Convenios e Inauguraciones de obras
En primer lugar, se realizó la firma del contrato entre el departamento de Irrigación y la empresa Flecha Uno S.R.L. El objetivo es la realización del revestimiento de 61 mts lineales del canal de hormigón ubicado en lo que fuera la hijuela Grassi-Aguado. Dicha obra es de vital importancia ya que se regularizará la zona del Bº Virgen del Carmen, a través de la eliminación de la toma del Río Malargüe. Conllevará una inversión de $1.600.000, y la superficie beneficiada es de 598 ha.
Por otra parte, se llevó a cabo la inauguración de la tercera etapa del revestimiento del canal matriz de Cañada Colorada, cuyo monto de inversión es de $23.800.000 y beneficia a 3261 ha. Se revistieron 976 mts lineales de canal rectangular en hormigón armado. Se ejecutó, además, una alcantarilla que posibilita la restitución de un cruce de canal, que anteriormente, se utilizaba para trashumancia. Hay que destacar que este canal es la obra hídrica más importante de Malargüe después del Dique Blas Brísoli.
Para finalizar, se inauguró el revestimiento Rama Centro, en su primera etapa. El mismo está ubicado en calles El Planchón y Santa Cruz. Su inversión requirió $10.200.000 para revestir 520 mts de canal rectarngular, con un cuenco disipador y una alcantarilla, culminando con un comparto de derivación de hijuela Salvadores. Restan 1000 mts.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández se impusieron 3-0.