Mendoza habilita 255 nuevos permisos para taxis
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.
Los permisos quedaron definidos de la siguiente manera: General Alvear (4), San Rafael (20), Tunuyán (10), Tupungato (5), Junín (1), San Martín (9), Rivadavia (8) y el Gran Mendoza (198).
Este llamado responde a la necesidad de ampliar la oferta de transporte, modernizar la flota y reducir los tiempos de espera para los usuarios. Además, busca diferenciarse de situaciones irregulares ocurridas hace más de una década con las últimas incorporaciones de permisos.
El proceso se inició en diciembre de 2024 con la publicación de la Resolución 2122/2024, que estableció las condiciones generales del concurso y las fechas de presentación de ofertas. En función de las solicitudes recibidas, el plazo inicial se extendió hasta el 21 de febrero de 2025, y la apertura de sobres tuvo lugar el 24 de febrero en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén.
Proceso de evaluación y resultados
La Comisión de Calificación de Ofertas analizó las propuestas conforme a los criterios establecidos en el pliego del concurso. Entre los puntos revisados se incluyeron aspectos técnicos y la documentación obligatoria.
En los departamentos donde la cantidad de permisos disponibles superó la demanda, se asignaron suplencias. Estos oferentes podrán obtener un permiso en caso de vacantes en la lista de titulares.
Modernización del servicio
La incorporación de nuevos permisos busca no solo ampliar la cobertura en las zonas Norte, Centro, Este, Sur y el Gran Mendoza, sino también asegurar que los nuevos vehículos cumplan estándares actualizados, lo que beneficiará directamente a los usuarios.
El proyecto avanza como parte de un plan integral de movilidad que prioriza la eficiencia y la comodidad en el transporte público.
Te puede interesar
Mendoza refuerza controles mineros y labra 20 actas en un operativo conjunto en la Ruta Nacional 7
La Policía Ambiental Minera realizó un procedimiento junto con la Gendarmería Nacional, la Policía Vial de la Provincia, la Policía Rural y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).
Mendoza ya tiene al primer ganador local del Pasaporte Nacional Sanmartiniano
El Gobierno provincial, a través del Emetur, premia a las primeras tres personas que visiten los 28 sitios que se encuentran en Mendoza y sellen su pasaporte.
OSEP en la mira: demoras en la entrega de remedios oncológicos
“En oncología el tiempo es tan decisivo como la medicación", fundamentó el legislador Germán Gómez.
Mendoza dijo presente en la conferencia Virtuoso Travel Week
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Con el uso de la Taser, la policía le salvó la vida a un hombre atrincherado en Mendoza
Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.
Mendoza lanza Enlace 2.0: plataforma de capacitación virtual gratuita para potenciar la empleabilidad y el desarrollo local
Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.