
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Con el objetivo de modernizar el servicio y brindar mejores opciones para los usuarios, con plazo de 60 días para que los titulares incorporen las unidades.
PROVINCIAL23 de junio de 2025Los permisos quedaron definidos de la siguiente manera: General Alvear (4), San Rafael (20), Tunuyán (10), Tupungato (5), Junín (1), San Martín (9), Rivadavia (8) y el Gran Mendoza (198).
Este llamado responde a la necesidad de ampliar la oferta de transporte, modernizar la flota y reducir los tiempos de espera para los usuarios. Además, busca diferenciarse de situaciones irregulares ocurridas hace más de una década con las últimas incorporaciones de permisos.
El proceso se inició en diciembre de 2024 con la publicación de la Resolución 2122/2024, que estableció las condiciones generales del concurso y las fechas de presentación de ofertas. En función de las solicitudes recibidas, el plazo inicial se extendió hasta el 21 de febrero de 2025, y la apertura de sobres tuvo lugar el 24 de febrero en el Espacio Cultural Julio Le Parc, en Guaymallén.
Proceso de evaluación y resultados
La Comisión de Calificación de Ofertas analizó las propuestas conforme a los criterios establecidos en el pliego del concurso. Entre los puntos revisados se incluyeron aspectos técnicos y la documentación obligatoria.
En los departamentos donde la cantidad de permisos disponibles superó la demanda, se asignaron suplencias. Estos oferentes podrán obtener un permiso en caso de vacantes en la lista de titulares.
Modernización del servicio
La incorporación de nuevos permisos busca no solo ampliar la cobertura en las zonas Norte, Centro, Este, Sur y el Gran Mendoza, sino también asegurar que los nuevos vehículos cumplan estándares actualizados, lo que beneficiará directamente a los usuarios.
El proyecto avanza como parte de un plan integral de movilidad que prioriza la eficiencia y la comodidad en el transporte público.
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.
Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.
Autoridades y especialistas de Argentina y Chile compartirán experiencias para impulsar la transformación digital y la colaboración entre gobiernos.
La propuesta se complementará con actividades de reflexión y prácticas inclusivas durante todo septiembre.
El gobernador envió a la Legislatura un proyecto para reformar el Código Procesal Penal. Exige que haya audiencias de tarde para delitos in fraganti.
Con dobletes de Driussi y Galoppo, River quedó puntero en su zona.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El “Misil” consiguió un triunfazo en el marco de la sexta fecha del calendario de la categoría tras comenzar desde el tercer lugar.
Con 16,33 segundos, le rompió el registro mundial anterior de 19,87 segundos establecido a su colega “Hound” de la República de Corea.
Centurión en contra, Zeballos y Velasco marcaron el triunfo en Mendoza.