PROVINCIAL01 de octubre de 2025

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

Este miércoles se realizó la apertura de sobres del llamado a concurso público para la puesta en escena de la fiesta mayor de nuestra provincia. Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.

Cumpliendo con los plazos establecidos, se realizó la apertura de sobres con las propuestas de cada equipo artístico. Ante la escribana pública Ruth Celia Larraya, de la Secretaría General de Gobierno, tuvo lugar en la Sala Elina Alba de la Subsecretaría de Cultura, ubicada en España y Gutiérrez de Ciudad.

El acto contó con la presencia de la directora de Vendimia y Producción Cultural, Noelia Torres, y de la directora general de Administración de la Subsecretaría de Cultura, Analía Salvador; los miembros del jurado, referentes culturales de la provincia y miembros de los equipos postulantes, se abrieron cuatro sobres. Concluida la apertura comenzó el análisis de las propuestas por parte del jurado integrado por representantes de cada organismo e institución interviniente en Vendimia.

Las propuestas que se presentaron a concurso son:

-Propuesta 1: “90 cosechas de una misma cepa”, con dirección general de Pablo Mariano Perri.

-Propuesta 2: “Vendimias al Pie de los Andes”, con dirección general de Rafael Ricardo Ruiz y Gaspar Emanuel Tello.

-Propuesta 3: “Canto a Mendoza y la Memoria del Vino”, con dirección general de Gonzalo Palacios.

-Propuesta 4: “Vendimia de vino y cristal”, con dirección general de Vilma Rúpolo y Federico Ortega.

Te puede interesar

IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.

Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza

El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.

Mendoza dice presente en los Juegos Nacionales Juveniles Evita 2025

La provincia participará en la gran fiesta del deporte juvenil argentino.

Cornejo y sus pares de Chubut y Santa Cruz se presentaron como querellantes en la causa que investiga el ingreso de Eskenazi a YPF

Se presentaron en Comodoro Py. Quieren participar en la causa judicial que investiga la compra de acciones realizada por el Grupo Petersen en 2007, que dio origen al multimillonario pleito judicial que enfrenta el Estado argentino por la expropiación de la petrolera. También adelantaron que irán al Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Bullying: con cambios normativos, Mendoza busca educar a agresores y comprometer a las familias

El Gobierno de Mendoza ha dado un paso fundamental en la lucha contra el acoso escolar al enviar a la Legislatura un proyecto de ley que propone modificar el Código de Contravenciones para que los padres, madres y tutores sean también responsables por los actos de bullying cometidos por sus hijos.