Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza
El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».
Mendoza cuenta hoy con móviles policiales equipados con tecnología de última generación que los convierte en auténticas comisarías sobre ruedas, capaces de realizar procedimientos completos en el lugar del hecho y reforzar la seguridad ciudadana en toda la provincia. Fueron presentados por el Gobernador Alfredo Cornejo, junto a la vicegobernadora, Hebe Casado, los ministros nacionales de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad y Justicia de Mendoza, Mercedes Rus.
En 2025, dentro del proyecto Patrullero Tecnológico, el Ministerio de Seguridad y Justicia incorporó 200 soluciones de videovigilancia móvil en sus unidades policiales que se suman a las 200 adquiridas en 2024. Estas computadoras permiten al personal acceder en tiempo real a las bases de datos de la Policía, consultar documentación, verificar medidas judiciales y transmitir evidencias sin necesidad de trasladarse a la comisaría.
Veinte de estos sistemas cuentan con lector automático de patentes (ALPR), tecnología que identifica vehículos robados o sospechosos en segundos, mejorando la prevención del delito automotor y la seguridad vial. Se prevé sumar otra decena en los próximos meses. Todo el sistema está integrado al 911, lo que optimiza el despacho de móviles y la respuesta ante emergencias.
Esta transformación tecnológica se enmarca en una política de seguridad sostenida desde 2016, que busca fortalecer las capacidades preventivas, reactivas, investigativas y de inteligencia, optimizando recursos y agilizando la respuesta en terreno.
Cada móvil está equipado con tres cámaras —frontal, trasera e interior— que amplían la red provincial de videovigilancia, garantizan la transparencia en los procedimientos y protegen tanto a la ciudadanía como al personal policial.
Otra innovación clave es la descarga inalámbrica de evidencias, que permite transferir automáticamente las grabaciones al Centro Estratégico de Operaciones (CEO) o a los centros de custodia, sin intervención técnica. El sistema cifra las imágenes para preservar la cadena de custodia y asegurar su validez judicial.
La unidad de gestión móvil instalada en cada vehículo iguala su capacidad operativa a la del CEO, liberando las frecuencias radiales para situaciones críticas y permitiendo que los móviles permanezcan más tiempo en circulación.
Además, la computadora a bordo incorpora una aplicación del 911 que brinda información detallada sobre cada incidente y muestra la ubicación exacta, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la coordinación operativa.
Patrullaje integrado y geolocalización de recursos
A esta modernización tecnológica se suma la implementación de un módulo de gestión policial que integra el esquema de patrullaje a través de la geolocalización de todos los recursos desplegados en calle. Este sistema permite generar anillos de seguridad dinámicos y un patrullaje preventivo de proximidad que refuerza la presencia policial en puntos estratégicos de la provincia.
Se trata de un avance significativo en la utilización conjunta de tecnología y recurso humano, fortaleciendo la prevención situacional y social del delito y mejorando la gestión en el despacho de recursos para atender sucesos.
Las rutas de patrullaje se planifican y deben ser cumplidas por cada jefe de jurisdicción en tiempos y ciclos establecidos, asegurando que todas las zonas reciban cobertura efectiva. Para ello, se integran diversos medios: patrullaje a pie, autos, camionetas, motos, bicicletas, cámaras de videovigilancia y, en algunos casos, la cooperación de preventores municipales.
El sistema también permite visualizar la ubicación de cámaras de seguridad, objetivos de seguridad privada y puntos donde haya personal policial realizando servicios extraordinarios, lo que facilita a los jefes de jurisdicción una coordinación operativa eficiente con todos los recursos disponibles.
Te puede interesar
IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial
Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.
Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal
Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.
Mendoza dice presente en los Juegos Nacionales Juveniles Evita 2025
La provincia participará en la gran fiesta del deporte juvenil argentino.
Cornejo y sus pares de Chubut y Santa Cruz se presentaron como querellantes en la causa que investiga el ingreso de Eskenazi a YPF
Se presentaron en Comodoro Py. Quieren participar en la causa judicial que investiga la compra de acciones realizada por el Grupo Petersen en 2007, que dio origen al multimillonario pleito judicial que enfrenta el Estado argentino por la expropiación de la petrolera. También adelantaron que irán al Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Bullying: con cambios normativos, Mendoza busca educar a agresores y comprometer a las familias
El Gobierno de Mendoza ha dado un paso fundamental en la lucha contra el acoso escolar al enviar a la Legislatura un proyecto de ley que propone modificar el Código de Contravenciones para que los padres, madres y tutores sean también responsables por los actos de bullying cometidos por sus hijos.
Rus: “Queremos proteger al policía proactivo, con reglas claras y respeto por la institución”
La ministra de Seguridad dio a conocer los detalles de los avances del plan de gestión del recurso humano policial iniciado tras la auditoría 2024.