PROVINCIAL02 de octubre de 2025

Mendoza puso en marcha el programa Mujeres en la Conducción 2025

Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Producción a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, abre nuevas oportunidades laborales y promueve la igualdad de género en un sector históricamente masculinizado.

La jornada de lanzamiento estuvo encabezada por Emilce Vega Espinoza, subsecretaria de Empleo y Capacitación; Mauricio Badaloni, representante de Andesmar Industrial, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, quienes coincidieron en destacar la importancia de esta alianza para mejorar la inserción laboral de las mujeres.

También estuvo presente el coordinador del área de Capacitación y mejora de la Empleabilidad, Facundo Pajot, junto a funcionarios municipales y gremiales.

El programa se puso en marcha gracias al trabajo conjunto entre los sectores público y privado. Este acuerdo establece que:

 . Andesmar Industrial aportará personal especializado para dictar las clases, unidades móviles, seguros y boletos requeridos para la obtención de la licencia profesional.

 . La Municipalidad de Guaymallén seleccionará parte de las participantes, brindará los espacios físicos, materiales didácticos, elementos de seguridad vial y se hará cargo de los estudios psicofísicos.

 . La Subsecretaría de Empleo y Capacitación incluirá a las participantes desempleadas en el programa Pre-Enlace Plus, otorgando un estímulo económico mensual.

En ese sentido Mauricio Badaloni destacó: “Ya no hay que hablar de género sino actuar, y este convenio es un ejemplo de acciones concretas que generan cambios reales en la sociedad”.

Por su parte, Emilce Vega Espinoza subrayó: “Esta capacitación tiene una inversión de casi 4 millones de pesos por parte del Gobierno de Mendoza, además del aporte de Andesmar y el acompañamiento del Municipio de Guaymallén. Esto es transformar realidades, porque no solo se trata de formación sino de abrir nuevas posibilidades de empleo”.

En tanto, el intendente Marcos Calvente celebró la articulación público-privada: “Este es un excelente ejemplo de cómo una empresa, un Municipio y el Gobierno provincial se unen para dar respuesta a uno de los mayores desafíos: la falta de empleo. Hoy, 30 mujeres de Guaymallén tienen la oportunidad de capacitarse en un oficio para su futuro y para el desarrollo del sector industrial”.

Protagonistas

Entre las 30 mujeres seleccionadas —empleadas municipales, trabajadoras de Andesmar y vecinas desempleadas— se encuentra Karen González, quien expresó: “Me parece un proyecto increíble. Cuando vi la convocatoria me puse muy contenta, porque nos da la posibilidad a nosotras, las mujeres, de estar al mismo nivel que los hombres y poder también conducir. Tener la licencia profesional abre muchas puertas laborales, como manejar un micro o un transporte de larga distancia. Para mí es una oportunidad enorme”.

El programa consta de 16 clases presenciales (64 horas), que finalizarán en noviembre, combinando teoría y práctica en conducción profesional. Las participantes que aprueben estarán en condiciones de rendir para obtener la licencia profesional en distintas categorías de transporte de pasajeros.

Te puede interesar

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.

Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza

El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.

Mendoza dice presente en los Juegos Nacionales Juveniles Evita 2025

La provincia participará en la gran fiesta del deporte juvenil argentino.

Cornejo y sus pares de Chubut y Santa Cruz se presentaron como querellantes en la causa que investiga el ingreso de Eskenazi a YPF

Se presentaron en Comodoro Py. Quieren participar en la causa judicial que investiga la compra de acciones realizada por el Grupo Petersen en 2007, que dio origen al multimillonario pleito judicial que enfrenta el Estado argentino por la expropiación de la petrolera. También adelantaron que irán al Departamento de Justicia de Estados Unidos.