PROVINCIAL03 de octubre de 2025

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 ya tiene su imagen

Con el seudónimo Mate, Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo ganaron el concurso de imagen para promocionar la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.

A partir del concurso lanzado por el Gobierno de Mendoza para elegir el diseño del Sistema de Identidad y Comunicación Visual que promocionará la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 – 90 aniversario y el Calendario Vendimia, el jurado eligió a Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo, cuya propuesta participó con el seudónimo Mate.

El viernes 3 de octubre, el jurado evaluó los trabajos presentados y eligió, por mayoría, la propuesta ganadora del concurso, que será responsable de comunicar y publicitar a la fiesta más importante de Mendoza en el país y en el mundo. Por eso, el premio al ganador es de $6.000.000.

El jurado estuvo integrado por Carolina Clavijo, Facundo Piedrafita y Lucas Ravalle por la Subsecretaría de Cultura:. Jurados invitados especiales: Ricardo Colombano, Edgardo Castro y Luis Sarale. Representante de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo: Verónica Carbone. Representante por Universidad del Aconcagua: María Alejandra Ricciardi. Representante por Universidad Champagnat: Hernán Aníbal Gutiérrez Cedro. Representante por la Universidad de Mendoza: Leticia Fernanda Paladini. Representantes por sorteo de: Instituto Superior Manuel Belgrano, Instituto Nicolás Avellaneda, Fundación Gutenberg, Instituto Alberto Arias, Instituto de Educación Superior Tupungato: María Marta Farrás. Representante de ADIMZA (Asociación de Diseñadores de Mendoza): Susana Cabrera. Representante de Emetur: Luis Serrano. Y veedor con voz, pero sin voto, designado por la Subsecretaría: Walter Gazzo.

También estuvo presente la escribana auxiliar de Gobierno de la provincia de Mendoza, María Viviana Bruno.

Tras analizar con detenimiento las 37 propuestas presentadas, el jurado determinó, además, dos menciones especiales en orden de mérito: la propuesta Violeto, primera mención; y Vendimiador, segunda.

Sobre los ganadores

Rita Carrizo es egresada de diseño gráfico de la Universidad Champagnat, fotógrafa e ilustradora. Tiene además una diplomatura en narrativa transmedia. Jonatan Quiroga es egresado del Profesorado de Artes Visuales IES 9-010 Rosario Vera Peñaloza de San Carlos. Tiene además una diplomatura en Gestión Cultural (UNCuyo); y Luz Carrizo es egresada del IES 9-009 de Tupungato y estudiante de la Tecnicatura en Producción Audiovisual de la UNCuyo.

Te puede interesar

Mendoza tendrá el primer laboratorio balístico conectado con Interpol

El Gobernador Alfredo Cornejo lo había anunciado en su discurso del 1º de Mayo, como parte de un plan integral para fortalecer la capacidad investigativa de la provincia. Autoridades recorrieron las instalaciones donde funcionará el moderno laboratorio.

Mendoza será la primera provincia en implementar la exportación monitoreada de forma remota

La prueba piloto de ARCA reducirá costos y agilizará operaciones para más de 1.600 exportadores y 6.000 pymes del país.

Continúan abiertas las inscripciones en el IUSP para sumarse a la Policía de Mendoza

Las personas interesadas deben preinscribirse en el sitio oficial del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025 en las sedes Central, zonas Sur y Este y Valle de Uco.

Mendoza puso en marcha el programa Mujeres en la Conducción 2025

Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.