
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Una avioneta perdió el control y cayó al mar tras despegar en la isla de Roatán con 18 pasajeros.
MUNDO 18 de marzo de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Honduras reportó la muerte de 12 personas tras el accidente de una avioneta que perdió el control y cayó la tarde de este lunes al mar tras despegar en la isla de Roatán con 18 pasajeros, según confirmó el Cuerpo de Bomberos de la nación centroamericana.
La misma fuente señala que hasta el momento se han hallado los cuerpos de 12 personas, otras cinco fueron rescatadas con vida y aún queda una persona desaparecida.
La comisionada presidenta del Sistema Nacional de Emergencias 911 de Honduras, Miroslava Cerpas, dijo a Xinhua que la aeronave, de la empresa Lanhsa, ejecutaba un vuelo local desde el aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez, en Roatán, hacia la ciudad de La Ceiba.
Al despegar, a las 18:46 horas (00:46 GMT), la avioneta perdió fuerza en sus motores y se precipitó al mar aproximadamente a un kilómetro al costado de la pista aérea, dijo Cerpas, al tiempo que explicó que la investigación preliminar maneja una posible falla mecánica como la causa del accidente.
Según la información de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC), el avión era modelo Jetstream 32 y pertenecía a la aerolínea Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (LANHSA), con matrícula HR-AYW. El piloto fue identificado como Luis Araya, mientras Francisco Lagos era copiloto, ambos de nacionalidad hondureña.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.