
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Se analizaran los informes de Impacto Ambiental de 29 proyectos de exploración en el Sur mendocino.
MALARGUE16 de diciembre de 2024La Autoridad Ambiental Minera, integrada por la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, convoca a todos los ciudadanos, personas jurídicas y organismos públicos o privados a participar en la Audiencia Pública de Malargüe Distrito Minero Occidental 2, en la que se analizaran los informes de Impacto Ambiental de 29 proyectos de exploración en el Sur mendocino.
La audiencia se realizará el 8 de febrero desde las 9 de la mañana y se podrá participar de forma presencial o virtual. Los interesados pueden inscribirse desde este enlace
“Nuestro objetivo en todos los procedimientos mineros es que la información siempre esté disponible para que todos los ciudadanos puedan participar en un debate público, transparente e informado”, afirmó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Por su parte, el director de Minería, Jerónimo Shantal, recordó que Mendoza no solo realiza informes de impacto ambiental para todos los proyectos, sino que además cuenta con la Unidad de Gestión Ambiental (UGA), integrada por 17 organismos que van a evaluar y realizar inspecciones conjuntas de manera integrada con la Autoridad Ambiental Minera de cada proyecto. Además, recordó que la provincia ha adherido recientemente a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI).
“La participación ciudadana en la toma de decisiones de protección ambiental de estos proyectos se ha convertido en un tema central para Mendoza. Permite que se escuchen diversas voces y que las comunidades locales puedan expresarse sobre el futuro de su entorno”, aseguró por su parte el director de Protección Ambiental, Leonardo Fernández.
Malargüe Distrito Minero Occidental 2 contará con el dictamen técnico de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo e informes sectoriales de los organismos que se detallan a continuación y que serán incorporados y subidos a la página en la previa de la audiencia pública para que cualquier ciudadano pueda consultarlos.
• Municipalidad de Malargüe.
• Departamento General de Irrigación.
• Dirección de Áreas Protegidas.
• Dirección de Hidráulica.
• Dirección de Patrimonio Cultural y Museos.
• Dirección de Transición Energética.
• Dirección de Ganadería.
• Dirección de Biodiversidad y Ecoparque.
• Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
• Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (Ianigla).
• Dirección de Planificación de la Subsecretaría de Infraestructura y Desarrollo Territorial.
• Dirección de Bienes Registrables del Estado.
• Dirección de Hidrocarburos.
• Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas (Iadiza).
Los proyectos
Los informes ambientales y sectoriales son exclusivamente para exploraciones mineras, ya que en esta etapa se busca descubrir el potencial geológico de la zona. Son en total 29, que, en caso de ser aprobados, se sumarán a los 34 que pasaron con éxito la multitudinaria audiencia del 14 de septiembre y tienen aprobación legislativa:
El Destino.
Cuprum.
Mercedes (Huanquimeleo).
Mercedes (Mariano).
Mercedes (14 de Febrero).
Mercedes (Mercedes North).
Pampa.
Piedras Verdes.
Tango.
Chamamé.
Alicia (Arroyo de la Piedra).
Clotilde.
Elisa.
Excalibur.
La Victoria.
Sofi.
Titán.
Tordillo.
Lucero.
Malargüito.
PAS.
Qatar.
Villagra.
Belluno.
Mel.
Roma y Veneto.
Angélica.
Malargüe West.
Sierra Azul.
Detalles de la Audiencia Pública
Como en la audiencia del sábado 14 de septiembre pasado, que tuvo casi 500 inscriptos y más de 100 oradores, esta volverá a realizarse en un día no hábil, con el objetivo de lograr la mayor cantidad de audiencia posible. La actividad comenzará por la mañana y se dará la posibilidad de intervenir a aquellos que no puedan viajar a Malargüe.
• Fecha: 8 de febrero de 2025
• Hora: 09:00
• Modalidad: Híbrida o virtual a través de plataforma virtual o presencial, en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, San Martín, Pasaje La Orteguina, Malargüe, Mendoza.
La documentación de los 29 proyectos está disponible en el siguiente enlace
Inscripción para participar
Los interesados deberán ingresar al sistema ticket y llenar el formulario con sus datos en el siguiente enlace
Fecha límite on-line: 6 de febrero de 2025, hasta las 23:59.
Presencial: El mismo día de la audiencia, hasta una hora antes de su inicio, sujeto a la capacidad del recinto.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.