
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
PROVINCIAL14 de julio de 2025El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a personas en situación de calle, financiado con un porcentaje de la recaudación de los casinos provinciales.
La iniciativa busca complementar los programas de asistencia ya existentes y dar respuesta a una problemática creciente en Mendoza, que ya se ha cobrado vidas.
En el texto del proyecto se detalla que, destinando el 0,5% de la recaudación bruta de los casinos estatales, se podrían garantizar más de 500 plazas nocturnas calefaccionadas, distribuir 30.000 raciones de comida caliente y desplegar operativos sanitarios en los departamentos más afectados.
“Actualmente hay unas 1.044 personas registradas en situación de calle en la provincia, aunque estimamos que el número es mayor, ya que los datos disponibles tienen al menos cinco meses. Este proyecto busca generar un complemento que permita actuar con rapidez frente a la crisis”, explicó Gómez.
El legislador sanrafaelino destacó que Mendoza es una de las provincias más afectadas por la pérdida de empleo, especialmente tras el cierre de pymes y el freno de la obra pública. “Debemos atender no sólo a quienes ya están en la calle, sino también a quienes están al borde de esa situación”, advirtió.
La propuesta establece que parte de los más de 3.000 millones de pesos anuales que se recaudan en los casinos provinciales se destine a este nuevo fondo, lo que permitiría reunir entre 48 y 58 millones de pesos. “El dinero se utilizaría para reforzar programas provinciales y municipales, y crear albergues alternativos”, indicó.
Gómez informó además que la iniciativa ya fue presentada formalmente y será tratada en las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, y de Hacienda. “Vamos a defenderla porque creemos que es una herramienta concreta para enfrentar una situación de emergencia social”, concluyó.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
Los mendocinos elegirán el próximo 26 de octubre, representantes provinciales, municipales y nacionales para el Congreso de la Nación, para la Legislatura y los Concejos Deliberantes en un mismo acto electoral.
El mandatario dio su discurso ante numeroso público en el Sur provincial. Allí, valoró las obras y acciones que ha llevado adelante el Gobierno provincial en la zona. Rutas, conectividad, educación, salud, seguridad, pasos internacionales, turismo y nuevas comisarías.
En esta primera selección global, seis establecimientos mendocinos fueron distinguidos, consolidando a la provincia como uno de los destinos más prestigiosos del país y de Sudamérica.
La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, será la encargada de abrir la jornada, que se realizará este jueves 9 de octubre.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura oficial en el Espacio Arizu, acompañado por Patricia Gimenez de ProMendoza, Rodolphe Lameyse de Vinexposium y Diego Costarelli, intendente de Godoy Cruz. Con compradores de más de 20 países, el encuentro internacional posiciona a la provincia como epicentro del vino del hemisferio sur.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El ex arquero de la Selección argentina es considerado por la dirigencia del “Bicho” como una de las opciones para reemplazar al lesionado Diego Rodríguez.
La Provincia expuso en la Semana Regional del Agua en Chile su estrategia de adaptación frente a la crisis hídrica y el modelo provincial de gestión eficiente del recurso, reconocido como referente en América Latina.
El sanrafaelino disputó la décima fecha anual en el Autódromo Rosario.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.