
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El piloto neerlandés ganó su cuarto campeonato de Fórmula 1, mientras que Colapinto terminó en la decimocuarta posición luego de arrancar desde boxes.
DEPORTES24 de noviembre de 2024
En una noche vibrante en el Gran Premio de Las Vegas, Max Verstappen aseguró su cuarto título mundial de Fórmula 1 con Red Bull, tras finalizar quinto en una carrera marcada por las altas temperaturas del asfalto y el desgaste de los neumáticos.
La victoria en Las Vegas fue para George Russell, quien lideró de principio a fin con Mercedes, seguido por su compañero Lewis Hamilton, en un destacado 1-2 para la escudería alemana. El podio lo completó Carlos Sainz, de Ferrari, tras una sólida actuación que dejó a la Scuderia en un lugar de privilegio. Mientras tanto, Lando Norris (McLaren), el principal perseguidor de Verstappen en el campeonato, terminó en sexta posición, quedando sin chances de pelear por el título.
Franco Colapinto, el piloto argentino de Williams, tuvo una actuación destacada considerando las circunstancias. Obligado a largar desde el pitlane tras modificar su monoplaza, el joven corredor supo aprovechar las complicadas condiciones de la pista para remontar hasta el decimocuarto puesto.
Su estrategia inicial con neumáticos duros le permitió sortear mejor el desgaste, mientras otros competidores debieron realizar paradas tempranas. Su compañero Alexander Albon, en cambio, abandonó en la vuelta 28 por problemas técnicos.
Con este logro, Verstappen, alcanzó a leyendas como Sebastian Vettel y Jack Brabham en conquistas mundiales, quedando por detrás de Juan Manuel Fangio (5), Lewis Hamilton (7) y Michael Schumacher (7).
Las condiciones del circuito urbano de Las Vegas jugaron un papel clave, con temperaturas extremas que complicaron la adhesión de los neumáticos. Este escenario puso a prueba a todos los equipos y pilotos, destacando las decisiones estratégicas que definieron el rumbo de la carrera. Verstappen, aunque no brilló en esta última fecha, confirmó su dominio total durante una temporada en la que fue prácticamente imbatible.
Con este resultado, la Fórmula 1 a falta de dos Grandes Premios, reafirmó a Verstappen como una de las grandes figuras de la historia de la categoría reina. Por su parte, el campeonato de constructores se estará definiendo en las últimas dos carreras, donde las escuderías de McLaren y Ferrari pelearán por quien se queda con el trofeo.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.