
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El epicentro del sismo fue en la segunda ciudad más poblada del país. Por el momento, no hay fallecidos.
MUNDO 28 de junio de 2024
Un terremoto de magnitud 7 sacudió la madrugada de este viernes el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.
Según ha informado el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento tectónico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos seísmos de magnitud 5,7 y 5.
El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona. El movimiento tectónico también se sintió en Lima, la capital, donde vive un tercio de la población peruana.
Descartada la amenaza de tsunami
El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, ha informado que el terremoto de magnitud 7 que se produjo pasada la medianoche de este viernes en el sur de su país ha causado daños materiales aunque, hasta el momento, no se reportan víctimas mortales.
“A Dios gracias, hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales”, ha afirmado Adrianzén a la emisora RPP antes de agregar que también se ha descartado la alerta de tsunami que se lanzó tras el fuerte seísmo.
El primer ministro ha insistido en mantener la “calma y tranquilidad”, y ha pedido cumplir con las medidas de seguridad a pesar de haberse descartado un tsunami, puesto que es posible que en la costa se presente un oleaje anómalo.
Tras el sismo que se produjo a las 0:36 horas (hora local) frente al distrito costero de Yauca, se han reportado otros dos movimiento telúricos de 4,0 y 4,2 en la misma zona.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.