
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
El epicentro del sismo fue en la segunda ciudad más poblada del país. Por el momento, no hay fallecidos.
MUNDO 28 de junio de 2024Un terremoto de magnitud 7 sacudió la madrugada de este viernes el sur de Perú, con epicentro en la región de Arequipa, cuya capital homónima es la segunda ciudad más poblada del país.
Según ha informado el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento tectónico se produjo a una profundidad de 42 kilómetros y con epicentro a 54 kilómetros al suroeste del distrito costero de Yauca, donde el pasado sábado ya se produjeron dos seísmos de magnitud 5,7 y 5.
El sismo tuvo una intensidad VI en la escala de Mercalli, lo que implica que se percibió como “fuerte” para los habitantes de la zona. El movimiento tectónico también se sintió en Lima, la capital, donde vive un tercio de la población peruana.
Descartada la amenaza de tsunami
El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, ha informado que el terremoto de magnitud 7 que se produjo pasada la medianoche de este viernes en el sur de su país ha causado daños materiales aunque, hasta el momento, no se reportan víctimas mortales.
“A Dios gracias, hasta esta hora no tenemos registradas víctimas fatales”, ha afirmado Adrianzén a la emisora RPP antes de agregar que también se ha descartado la alerta de tsunami que se lanzó tras el fuerte seísmo.
El primer ministro ha insistido en mantener la “calma y tranquilidad”, y ha pedido cumplir con las medidas de seguridad a pesar de haberse descartado un tsunami, puesto que es posible que en la costa se presente un oleaje anómalo.
Tras el sismo que se produjo a las 0:36 horas (hora local) frente al distrito costero de Yauca, se han reportado otros dos movimiento telúricos de 4,0 y 4,2 en la misma zona.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.