
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
La capital mendocina fue anfitriona este año de grandes eventos que contribuyeron al desarrollo del turismo como la semana de Francia, Perú en Mendoza, Festa in Piazza, Verbenas y la hermandad con Chile.
CURIOSIDADES14 de diciembre de 2023Más de 1,6 millones de turistas visitaron la ciudad de Mendoza en 2023, con lo cual la capital mendocina cierra el año con un excelente balance en materia turística, informó la Municipalidad en base a reportes de la Secretaría de Turismo de la comuna.
Con el vino como principal atractivo, la capital mendocina cuenta con una sólida infraestructura hotelera que representa más del 30% de la oferta provincial, con 12 mil plazas disponibles y además, según la intendencia, la Ciudad se destaca por su gastronomía, área en la que alcanzó reconocimiento internacional, con menciones y una estrella Michelin en uno de sus 1.300 restaurantes.
La ruta del vino es la principal atracción para los turistas quienes por lo general eligen hospedarse en la capital mendocina para ir a las bodegas desde allí / Foto: Ramiro Gómez.
Además, la capital mendocina fue anfitriona este año de grandes eventos que contribuyeron al desarrollo del turismo como la semana de Francia, Perú en Mendoza, Festa in Piazza, Verbenas y la hermandad con Chile, además de convenios de colaboración mutua con Merlo, Salta, Buenos Aires, Bariloche y Neuquén.
"La Ciudad de Mendoza es un destino para todos los gustos. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la naturaleza en los paisajes de la Cordillera de los Andes, la historia y la cultura, como así también la gastronomía y el vino de bodegas mendocina", explicaron voceros del área de turismo municipal.
Fuente: télam
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.