
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La metodología se implementó en la obra de remodelación integral del Hospital Gailhac. La herramienta permite planificar y monitorear costos, plazos y dimensiones de la obra como lo ofrece la tecnología 3D.
PROVINCIAL12 de octubre de 2023Partner de Autodesk en Latinoamérica y El Caribe, empresa responsable de distribuir, soportar y desarrollar la marca Autodesk en toda la zona denominada Multi Country Organization, eligió a la provincia de Mendoza como ejemplo modelo de la implementación de la metodología BIM (Building Information Modelling) en la proyección de la obra pública de gestión estatal.
“La decisión política de incorporar BIM como herramienta de trabajo en la formulación de proyectos respondió a la necesidad de tener innovación y en modernización del Estado. Además, fue un pedido en el comienzo de la gestión del Gobernador Rodolfo Suarez”, destacó el ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgro.
El funcionario especificó: “Dentro de los beneficios del sistema, el más importante es que se alcanza mayores niveles de eficiencia del recurso público, ya que minimiza la posibilidad de errar en tiempos, exige resolver detalles en la proyección de la obra para poder avanzar en el proyecto y hace que la construcción sea más barata, más rápida, más transparente, minimizando adicionales”.
La implementación de la metodología BIM es un hito en la transformación digital del ministerio, ya que más de 30 profesionales de los equipos técnicos del Ministerio de Planificación e Infraestructura se capacitaron desde 2020 en el uso del novedoso sistema.
En este sentido, la directora de Arquitectura, Verónica Fader, indicó: “Fue un proceso impactante, un cambio muy grande, ya que la Dirección de Arquitectura es un organismo que tiene más de 100 años y ya le tocó vivir el cambio de dibujo en papel al dibujo digital”. Y agregó: “Los cambios fueron estructurales a nivel tecnológico y humano, porque es imposible utilizar BIM sin un trabajo en equipo, ya que es necesariamente una labor colaborativa que visibiliza la idea del objeto en el que intervienen todos”.
Vale destacar que Building Information Modeling (BIM) es un proceso basado en el modelado 3D inteligente que dota a los profesionales de arquitectura, ingeniería y construcción del conocimiento y las herramientas para planificar de manera más eficiente, diseñar, construir y gestionar edificios e infraestructuras.
El sistema permite la simulación de la construcción y visualización del proyecto con el objetivo de “construir antes de construir” para trabajar en la mejora de indicadores de alcance, tiempo y costos, entre otros.
Cabe recordar que el Hospital Gailhac es el primer edificio de la provincia que se ejecuta siguiendo esta tecnología y es la primera obra piloto que ejecuta el Estado con esta modalidad.
La herramienta que vino a remplazar el uso del AutoCAD en el diseño por parte de ingenieros, arquitectos y técnicos apunta a optimizar la realización de proyectos mediante modelos virtuales y colaborativos, lo que permite gestionar la construcción de manera integral en todas sus etapas.
“Fue una decisión radical de implementar BIM, porque es una herramienta innovadora que va a servir para las próximas generaciones como proceso de cambio de políticas públicas de largo plazo”, cerró el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Simoni.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina