
Se trata de una competencia internacional, gratuita y abierta, dirigida a estudiantes de todas las carreras. Equipos de 13 países tendrán 28 horas corridas para presentar una solución creativa a una problemática de la región.
Cornejo y Casado le agradecieron a los mendocinos “este nuevo voto de confianza”.
PROVINCIAL 25 de septiembre de 2023Alfredo Cornejo y Hebe Casado gobernarán la provincia por 4 años. De esta manera, Cambia Mendoza asume un nuevo compromiso con más del 36% de los votos. Acompañados por los candidatos a presidente y vice, Patricia Bullrich y Luis Petri celebraron juntos un nuevo triunfo del Frente en Cuyo.
Con un búnker colmado de dirigentes de diferentes puntos del país y militancia de todos los partidos que integran la agrupación, la dupla festejó también en compañía del gobernador Rodolfo Suarez y los intendentes electos de los diferentes departamentos.
El primero en tomar la palabra fue el actual mandatario provincial quien le agradeció a los mendocinos la nueva oportunidad para que Cambia Mendoza gobierne por 4 años más. En ese sentido, destacó la transparencia y la institucionalidad con la que la provincia llevó adelante el proceso eleccionario y dejó en claro que “hay triunfos que emocionan, como en el departamento de Las Heras, de Francisco Lo Presti”.
Rodolfo Suarez agregó que “aquí hay muchísima renovación”, al resaltar los resultados que consiguieron los candidatos de General Alvear, Godoy Cruz y Guaymallén.
“¿Quién hubiese dicho que una persona nacida en un distrito lejos, en Cuadro Venegas, hoy podía ser vicegobernadora?”, sostuvo Hebe Casado al momento de su discurso. La vicegobernadora electa apuntó que “este triunfo es gracias a cada uno de los mendocinos. También gracias a Alfredo Cornejo, que es un estadista. Es una persona que ve más allá que el resto de nosotros, por eso lo acompañé”.
Además, Hebe Casado detalló que tener a un compañero como Cornejo “significa acompañar un proceso de transformación de Mendoza donde la provincia siga siendo ejemplo para el resto del país. Gracias a cada uno de los mendocinos que entendieron el mensaje propositivo que daba Cambia Mendoza. Quiero agradecerles que no cayeron en la trampa de lo negativo”.
En tanto que Alfredo Cornejo sostuvo que “es un honor haber sido gobernador de la provincia y volver a serlo por el voto popular de los mendocinos. Es un honor personal, me llena de orgullo, pero me genera compromiso, mucho más del que ya tengo por el servicio público, al que amo, al que me he preparado profesionalmente y el que hemos construido con un equipo que sin duda alguna me sobrepasa a mí”.
En ese sentido, el gobernador electo explicó que junto a ellos buscarán que “Mendoza progrese. Vamos a poner todo de nosotros para que Mendoza crezca, se desarrolle y mantenga este estándar de servicios públicos que, con mucho esfuerzo y con el liderazgo del gobierno provincial hemos logrado”. Si bien sostuvo que “aún estamos lejos del óptimo que queremos y del que quiere la mayoría de los mendocinos, estamos sin duda más cerca que la mayoría de las provincias argentinas”.
Cornejo pidió un voto de confianza para Bullrich y Petri
“Mendoza no tiene commodities o no los tiene en cantidad, no cuenta con las ventajas de la Pampa Húmeda, ni tampoco las de otros lugares, todo se ha hecho con esfuerzo aquí. Pero cuando la Argentina tiene un tipo de cambio competitivo, Mendoza crece más que el país”, sostuvo Alfredo Cornejo.
Asimismo, señaló que la provincia también crece “cuando no se imprime dinero y cuando hay superávit comercial. Ese es el país que necesitamos. Y por eso ahora queremos pedirle a los mendocinos, pero también a los argentinos, que hagamos un cambio sostenido de la Argentina, para que no estemos en vaivenes, subidas y bajadas, con peligro de vuelta al populismo, en muy poco tiempo”.
Con estas palabras, el gobernador electo pidió un voto de confianza para Patricia Bullrich y Luis Petri. “La Argentina tiene que cambiar y debe hacerlo por un proyecto sostenido en el tiempo, que tenga apoyo legislativo y el apoyo de gobernadores”, señaló al dejar en claro que “acá hay un equipo para gobernar el país y que puede sacarlo adelante con proyectos y un poder político sólido”.
Por su parte, Bullrich prometió un cambio contundente y un país ordenado. «Vamos a frenar la inflación, eliminar el cepo económico y simplificar las normas», señaló la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio. Además, propuso bajar impuestos, establecer acuerdos fiscales con las provincias, promover la democracia en las regiones y mejorar la educación.
Bullrich también felicitó al equipo provincial “por la gran tarea en equipo que realizaron, logrando sumar una provincia más al cambio que está en marcha en toda la República Argentina. Mendoza es un ejemplo a nivel nacional”. Asimismo, apuntó que buscarán que “todo lo realizado aquí se extienda en todo el país, que no haya gobiernos eternos, que no haya reelecciones eternas y que las provincias no se conviertan en sistemas feudales”.
Los resultados en los departamentos
“Quiero cerrar diciendo lo que hemos dicho en la campaña y hoy el pueblo de Mendoza lo ha ratificado con señales contundentes. Hay una sólida estructura institucional en Mendoza. Pocas provincias argentinas tienen una ley electoral que fija fecha de las elecciones. Hoy se han dado resultados en los municipios con total libertad, con Boleta Única, Paso y Ficha Limpia”, destacó el gobernador electo sobre la institucionalidad de la provincia.
En ese sentido, Cornejo dijo estar satisfecho no sólo por el triunfo de la gobernación, sino por las intendencias de General Alvear, Tupungato, San Martín, Junín, Las Heras y Godoy Cruz, entre otros. También afirmó que hay meses de gobierno por delante y que trabajarán en un programa de crecimiento económico.
Para finalizar, dejó en claro que “nuestro equipo comenzará a trabajar con un tiempo prudente y un programa adecuado a los tiempos que vienen con la autoridad, con orden administrativo, pero con un claro proyecto de crecimiento económico”.
Se trata de una competencia internacional, gratuita y abierta, dirigida a estudiantes de todas las carreras. Equipos de 13 países tendrán 28 horas corridas para presentar una solución creativa a una problemática de la región.
Lo hizo a través de un tuit y le desó éxito en su gestión.
Del 20 al 23 de noviembre, Mendoza es epicentro de la atención internacional con la visita de 17 periodistas de prestigiosos medios, junto a funcionarios de Visit Argentina de INPROTUR. La comitiva recorrerá la provincia para conocer de cerca la diversidad gastronómica. También realizará paseos urbanos y experiencias turísticas en varias zonas de Mendoza.
El Gobernador también fue reconocido durante el encuentro, al que asisten expertos en el tema hídrico de distintos países, la Argentina y nuestra provincia.
Cuáles son los términos dignos y respetuosos para referirse a las personas con discapacidad. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, es oportuno refrescar sus derechos y el tratamiento periodísitco en los medios. Las formas correctas y las incorrectas en el lenguaje.
La ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, participó en la jornada de apertura.
Ignacio Nacho Lucero, Raúl Espir y Sergio Berardo fueron rescatados por los Carabineros de Chile del cerro Marmolejo donde los andinistas fueron encontrados sin vida.
Recibió los atributos de manos de Rodolfo Suarez en un acto institucional en la explanada de la Casa de Gobierno. Se trata de una asunción histórica. Es el undécimo mandatario provincial desde la recuperación de la democracia, y el primer mendocino en asumir por segunda vez como Gobernador electo por los ciudadanos.
Después del acto de traspaso de mando, ya en la explanada de la Casa de Gobierno y tras recibir los atributos de mando por parte de Rodolfo Suarez, el flamante mandatario tomó juramento a quienes lo acompañarán durante su gestión.
El arquero "canalla" Jorge Broun fue la figura indiscutida del partido, al atajar los penales de Enzo Díaz, Agustín Palavecino y Gonzalo Martínez. Lanzini lo tiró por arriba del travesaño.
El Presidente brindó su primer discurso en las escalinatas del Congreso Nacional. "En el corto plazo la situación empeorará", advirtió.