
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Del 17 al 19 de setiembre se llevará a cabo una nueva edición del festival Tango por los Caminos del Vino y el Ministerio de Cultura y Turismo llama a concurso de propuestas artísticas para las diferentes presentaciones en toda la provincia.
PROVINCIAL04 de agosto de 2023Este festival, que goza de gran prestigio nacional e internacional, tiene como objetivo contribuir a la promoción y difusión del tango, su música y su danza.
El llamado a concurso está destinado a bailarines, cantantes, músicos solistas y grupos u orquestas de cámara, dentro del estilo tango. Todos los participantes deberán ser mayores de 18 años con residencia en la provincia de Mendoza.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, destacó: “Tango por los Caminos del Vino es uno de los festivales más convocantes de la provincia, elegido por mendocinos y turistas. Se ha posicionado en el cronograma cultural de la Argentina y del extranjero. Es por esto que invitamos a nuestros artistas a ser parte de esta propuesta que combina el vino, la danza, la música en vivo y los impactantes paisajes de nuestra provincia. Sin dudas, para quienes la vivan, será una experiencia inolvidable”.
Es importante destacar que este encuentro turístico-cultural coincide con las fechas patrias chilenas, época en la que los turistas del país vecino buscan venir a realizar compras, disfrutar experiencias gastronómicas, recorrer bodegas y asistir a espectáculos de tango, siendo estos productos identitarios. Hay que destacar que el tango es un género que, a partir de la riqueza particular de sus diversas expresiones es considerado, desde 2009, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
¿Quiénes y cómo deben postularse?
El llamado a concurso está destinado a bailarines, cantantes, músicos solistas y grupos u orquestas de cámara, dentro del estilo tango. Todos los participantes deberán ser mayores de 18 años con residencia en la provincia de Mendoza.
Las personas interesadas que presenten propuestas para la selección de números musicales tendrán que ser grupos u orquestas, en todos los casos con música en vivo. Las propuestas deben ser integradas por dúos, tríos, cuartetos, quintetos y sextetos. Los músicos integrantes de las distintas formaciones solo pueden participar en dos propuestas o ensambles.
La convocatoria está abierta a bailarines en el formato parejas de tango solistas. Los bailarines integrantes de las distintas parejas solo pueden participar en dos propuestas.
El jurado evaluador de las propuestas presentadas estará integrado por Luciana Scherbosky, representante del MIM (Movimiento de Músicos Independientes); Beatriz Griselda Zalazar, representante de Asociación Músicos de Cuyo de Mendoza, y Marta Morel, representante de las Asociaciones de Danza de la Provincia de Mendoza.
Las personas interesadas en presentar sus propuestas pueden inscribirse hasta el 25 de agosto.
Para consultar las bases, haga clic aquí
Para acceder al formulario de inscripción, clic aquí
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina