
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La casaca de Dios cuenta la historia secreta de la mítica camiseta que Diego Armando Maradona utilizó contra Inglaterra en el Mundial de México de 1986. El acuerdo permite el reintegro de hasta 40% de la inversión realizada.
PROVINCIAL24 de mayo de 2023El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y el director de Frontera Films, Ramiro Navarro, firmaron el contrato para que la película La casaca de Dios ingrese al programa Cash Rebate. El acuerdo permite el rodaje de la película en tierras mendocinas y el reintegro de hasta 40% de la inversión realizada. El proyecto promete ser una importante contribución a la industria cinematográfica local, establece una inversión de $170 millones y la contratación de más de 300 personas en forma directa.
“Escrita y dirigida por Marcos Canevale, la película comenzará a rodarse a fines de año, en coproducción con Amazon. Contará con artistas de la talla de Florencia Peña, Martín Bossi y Luciano Castro”, anticipó Ramiro Navarro, fundador y presidente de Frontera Films.
Navarro aseguró que, gracias a las leyes de incentivo, la industria se activa con grandes perspectivas: Frontera Films hoy está produciendo Mensaje en la botella con el programa de reintegros Cash Rebate. Se trata de una película romántica que tendrá como escenario los viñedos y bodegas mendocinos, con la dirección de Marcos Carnevale, y con Luisana Lopilato y Benjamín Vicuña en los papeles protagónicos.
En tono de comedia, La casaca de Dios cuenta la historia de tres amigos que, en plena crisis de los cuarenta, descubren que la camiseta que Maradona usó en el gol de La mano de Dios y el mejor gol de la historia de los mundiales, está exhibida ni más ni menos que en un museo inglés. Convencidos de que ellos la maldijeron para que Argentina no vuelva a ganar una Copa del Mundo, se embarcan en la aventura más arriesgada de sus vidas: robar la camiseta y llevarla de regreso a la Argentina.
“Desde el Gobierno, seguimos generando políticas para convertir a la provincia en un polo audiovisual destacado en la región. El mecanismo de Cash Rebate permite el reintegro de hasta 40% de lo invertido en pymes y emprendedores locales para filmar películas, publicidades, documentales y series”, explicó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.
Impulso a la industria audiovisual
El Gobierno de Mendoza trabaja desde hace años para posicionar a las industrias audiovisuales y del conocimiento como ejes fundamentales de la economía de la provincia. Por eso, en una primera instancia, se crearon apartados especiales dentro de Mendoza Activa, para fomentar su crecimiento.
En 2022, el Gobierno creó una ley exclusiva para la industria audiovisual y la envió a la Legislatura. La ley fue aprobada por ambas cámaras y, ante el éxito del programa, se envió otro proyecto para ampliar los montos. Diputados dio el sí y el Senado aprobó por unanimidad.
Hoy, gracias a la Ley Mendoza Audiovisual y al programa de reintegros Cash rebate, se lograrán inversiones por $4.375 millones en la industria.
La ley además se potencia e instrumenta con la Mendoza Film Commission, que periódicamente lanza concursos y convocatorias para realizadores audiovisuales. La entidad está dedicada a contribuir al desarrollo del talento local y fomentar el crecimiento de producciones cuenta con su propio sitio de información, registro de profesionales y marco legal para aprovechar todas las ventajas de hacer cine, video, publicidad y animaciones en la provincia.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina