
Verstappen se quedó con el Gran Premio de Miami y se mantiene en lo más alto de la Fórmula 1
Su compañero de Red Bull, el mexicano Sergio "Checo" Pérez, y el español Fernando Alonso completaron el podio.
El partido se llevará a cabo desde las 21 en el estadio Maracaná, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.
DEPORTES 02 de mayo de 2023 NA Noticias ArgentinasRiver visitará este martes a Fluminense de Brasil por la tercera fecha del Grupo D de la Copa Libertadores, en la que será la última parada del equipo dirigido por Martín Demichelis antes del Superclásico del próximo domingo frente a Boca.
El partido se llevará a cabo desde las 21 en el estadio Maracaná, con el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich y con el juez chileno Ángelo Hermosilla en el VAR, mientras que la televisación será de Fox Sports.
River, que viene de empatar 1 a 1 con Atlético Tucumán en el torneo de la Liga Profesional donde es el líder, cosechó una derrota y una victoria en las dos primeras jornadas del certamen continental.
Demichelis dispondrá el regreso de los titulares tras haber rotado ante el equipo tucumano, pero tendrá dos bajas: Enzo Díaz fue expulsado, por lo que ingresará Andrés Herrera y Milton Casco pasará al lateral izquierdo, al tiempo que Emanuel Mammana reemplazará al lesionado Paulo Díaz, quien padece una distensión en el bíceps femoral de la pierna izquierda.
Luego de este encuentro, River se enfrentará con Boca el próximo domingo en el Monumental, en la que será una prueba de fuego para el conjunto de Núñez para ratificar su buen presente.
Fluminense, por su parte, es el puntero del Grupo D luego de haber ganado los dos primeros partidos y llega al partido con River después de haber perdido por 4 a 2 con Fortaleza por el Brasileirao.
Las siguientes son las probables formaciones y otros detalles del partido:
Copa Libertadores.
Grupo D-Fecha 3.
Fluminense-River.
Estadio: Maracaná.
Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).
VAR: Ángelo Hermosilla (Chile).
Hora: 21. - TV: Fox Sports.
Fluminense: Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo, André Trindade, Alexsander, Lima, Paulo Ganso, Jhon Arias y Germán Cano. DT: Fernando Diniz.
River: Franco Armani; Andrés Herrera, Emanuel Mammana, Leandro González Pirez, Milton Casco; Rodrigo Aliendro, Enzo Pérez; Ignacio Fernández, Nicolás de la Cruz, Esequiel Barco y Lucas Beltrán. DT: Martín Demichelis.
Escrito por Karina Di Vitto
NA - Buenos Aires, Argentina
Su compañero de Red Bull, el mexicano Sergio "Checo" Pérez, y el español Fernando Alonso completaron el podio.
La Pulga convirtió por triplicado y alcanzó los 102 goles con la camiseta de Argentina, mientras que Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penal, y Gonzalo Montiel fueron los autores de los tantos restantes.
El peruano metió un bombazo desde la derecha que se clavó en el palo. Villa estiró la ventaja para el Xeneize.
El entrenador de la Academia se mostró fuerte tras la dura derrota ante Talleres. Su equipo perdió cinco de los últimos seis partidos en la Liga Profesional.
El equipo de Milán, con dos goles del "Toro" venció 2-1 al conjunto "Viola", con tanto de Nicolás González, en el encuentro que definió el torneo nacional.
El evento, llevado a cabo en el Predio Lionel Messi de Ezeiza, contó con el galardón que pasará por Asia, África, América del Norte y Europa, y que luego llegará a las nueve ciudades anfitrionas de la Copa, que comienza el 20 de julio.
Además, el astro argentino se convirtió en el máximo goleador histórico de las cinco grandes Ligas de Europa, superando a Cristiano Ronaldo.
En la actualidad, muchas parejas deciden formalizar su relación a través de la Unión Convivencial en el Registro Civil. La modificación del Código Civil y Comercial (CCyCN), en 2015, reconoció y les otorgó derechos y obligaciones a las parejas que conviven sin estar casadas.
Fernando Alonso y Esteban Ocon completaron el podio en la sexta jornada del campeonato.
La nueva película de Disney ya se encuentra disponibles en los cines de todo el país.
El gobierno escolar acompaña a la primera alfabetización, con el gran objetivo de que todos los niños y niñas de las escuelas mendocinas aprendan a leer y escribir.