
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
"En total, 47 personas han muerto en el bosque de Shakahola", dijo el detective Charles Kamau, quien informó que las exhumaciones seguían.
MUNDO 23 de abril de 2023 NA Noticias ArgentinasLa policía keniana exhumó los cadáveres de 47 personas que se cree que eran seguidores de una secta cristiana que pensaban que irían al cielo si morían de hambre.
La fuerza de ese país comenzó el viernes a exhumar los cadáveres del bosque de Shakahola, cerca de la ciudad costera de Malindi.
"En total, 47 personas han muerto en el bosque de Shakahola", dijo a Reuters el domingo el detective Charles Kamau, quien informó que las exhumaciones seguían.
A principios de este mes, la policía rescató a 15 miembros del grupo, fieles de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva, a los que, según dijo, se les había ordenado que murieran de hambre. Cuatro de ellos fallecieron antes de llegar al hospital, según la policía.
El líder de la iglesia, Paul Mackenzie, fue detenido a raíz de un rumo que sugería la existencia de tumbas poco profundas pertenecientes a al menos 31 de los seguidores de Mackenzie.
Los medios de comunicación locales, citando fuentes policiales, informaron de que Mackenzie se negó a comer o beber mientras se encontraba bajo custodia policial.
El ministro del Interior, Kithure Kindiki, indició que todo el bosque había sido acordonado y declarado escena del crimen.
"Esta horrenda lacra en nuestra conciencia debe conducir no sólo al castigo más severo de los autores de la atrocidad cometida contra tantas almas inocentes, sino a una regulación más estricta (incluida la autorregulación) de todas las iglesias, mezquitas, templos y sinagogas en el futuro", precisó.
Fuente: Reuters.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.