
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
"En total, 47 personas han muerto en el bosque de Shakahola", dijo el detective Charles Kamau, quien informó que las exhumaciones seguían.
MUNDO 23 de abril de 2023 NA Noticias Argentinas
La policía keniana exhumó los cadáveres de 47 personas que se cree que eran seguidores de una secta cristiana que pensaban que irían al cielo si morían de hambre.
La fuerza de ese país comenzó el viernes a exhumar los cadáveres del bosque de Shakahola, cerca de la ciudad costera de Malindi.
"En total, 47 personas han muerto en el bosque de Shakahola", dijo a Reuters el domingo el detective Charles Kamau, quien informó que las exhumaciones seguían.
A principios de este mes, la policía rescató a 15 miembros del grupo, fieles de la Iglesia Internacional de la Buena Nueva, a los que, según dijo, se les había ordenado que murieran de hambre. Cuatro de ellos fallecieron antes de llegar al hospital, según la policía.
El líder de la iglesia, Paul Mackenzie, fue detenido a raíz de un rumo que sugería la existencia de tumbas poco profundas pertenecientes a al menos 31 de los seguidores de Mackenzie.
Los medios de comunicación locales, citando fuentes policiales, informaron de que Mackenzie se negó a comer o beber mientras se encontraba bajo custodia policial.
El ministro del Interior, Kithure Kindiki, indició que todo el bosque había sido acordonado y declarado escena del crimen.
"Esta horrenda lacra en nuestra conciencia debe conducir no sólo al castigo más severo de los autores de la atrocidad cometida contra tantas almas inocentes, sino a una regulación más estricta (incluida la autorregulación) de todas las iglesias, mezquitas, templos y sinagogas en el futuro", precisó.
Fuente: Reuters.
Escrito por Noticias Argentinas
NA - Buenos Aires, Argentina

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.