
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
Nueve empresas mendocinas participaron en Gulfood Dubái 2023, una imponente feria de alimentos y bebidas, la más grande de Medio Oriente.
PROVINCIAL08 de marzo de 2023Importadores mundiales se mostraron interesados en los productos de Mendoza, como frutos secos, deshidratados, mosto y maquinaria.
Agrícola Presidente, Fitun, Galeano Antonacci, Lagavulin, Mendoza Exports, Pietrelli Fruit, Viña Montpellier, Terrandes y Prunext fueron parte de las 100 empresas que estuvieron dentro del pabellón argentino con una superficie de 906 m2, el más extenso que ha tenido Argentina en esta feria.
Las nueve empresas de Mendoza se vincularon con 5.000 vendedores de más de 125 países para hacer negocios, pero además líderes de opinión de la industria y los mejores chefs del mundo buscaron inspirar la transformación de toda la industria por el bien de todo el ecosistema.
En la inauguración oficial del pabellón argentino estuvieron presentes el embajador argentino en Emiratos Árabes, Jorge Molina Arambarri, y el subsecretario de Promoción de Comercio e Inversiones del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guillermo Merediz. También estuvo presente el embajador argentino en Arabia Saudita, Guillermo Nielsen. Todos destacaron el esfuerzo que hacen las empresas para seguir creciendo en la península arábiga y en los mercados del Golfo.
Prunext recibió gran cantidad de visitas. La empresa de metalmecánica de Mendoza que fábrica maquinarias para procesamiento de ciruelas y dátiles despertó mucho interés entre importadores de maquinarias. Es importante destacar que la calidad de sus proyectos ha llevado a la empresa a exportar a mercados como Francia, España, Estados Unidos, Polonia, Turquía, Serbia, Uzbekistan, China, Israel y Chile.
La feria
Este año se desarrolló la edición 28 de Gulfood Dubái uniendo a las comunidades de alimentos y bebidas de todo el mundo y siendo un trampolín de tendencias de la industria y una fuerza mundial de abastecimiento.
La feria ofreció este año 24 salas y más de 100.000 m2 de 70.000 productos de todo tipo en el rubro de alimentos y bebidas de 8 sectores distintos.
Las empresas participaron en demostraciones en vivo de productos innovadores, negociaron y exploraron oportunidades comerciales inigualables, así como una espectacular experiencia culinaria protagonizada por chefs con estrellas Michelin de renombre mundial, clases magistrales y charlas de chefs a cargo de íconos culinarios que comparten técnicas, habilidades y prácticas de clase mundial.
Se establecieron conexiones cercanas con líderes de la industria de alimentos y bebidas, asociaciones gubernamentales y marcas líderes en el mundo.
Visitas técnicas en Dubái
Los técnicos de ProMendoza recorrieron la zona de Al Ras, parte del antiguo distrito de Deira, en Dubái, donde se encuentran importadores de frutos secos. Desde allí, además, se montan consolidados de productos que se envían en barcos mercantes a otros países del Golfo.
En pos de reactivar el hub logístico de Jebel Alí, que fue desactivado como consecuencia de la pandemia e invitados por Dubai Chambers of Commerce, el equipo también visitó la Zona Franca (JAFZA) y Puerto de Jebel Ali. Los operadores logísticos de DP World expusieron sobre las prestaciones del puerto, sus capacidades y ventajas de operar en la zona franca
Por último, se dirigieron a la empresa Mohebi Logistics, dedicada a las prestaciones de logística y depósito de mercadería de todo tipo y también comercialización.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
El Gobernador se reunió con la secretaria de Estado de Texas, Jane Nelson. Dialogaron sobre las oportunidades de cooperación entre Mendoza y ese Estado norteamericano en materia de inversiones, energía, turismo y vínculos institucionales.
Entre mayo y agosto, en casi todas las cuencas de Mendoza, la entrega de agua se interrumpe para realizar tareas que son clave para el mantenimiento y mejoras de la red de distribución hídrica.
El lanzamiento de este programa provincial, pensado para inspirar a las nuevas generaciones, se realizó en la Nave Cultural. “Creemos que hay talento en Mendoza, que los jóvenes tienen mucho para aportar ahora en el presente”, sostuvo el mandatario.
El Ejecutivo provincial adhiere de esta manera al duelo nacional dispuesto por el Gobierno de la Nación en homenaje al primer Papa latinoamericano.
La jornada, realizada en 11 puntos de observación dentro de la red de Áreas Naturales Protegidas, consolida a Mendoza como un territorio clave para la conservación de esta especie emblemática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El lateral derecho peruano sufrió una lesión que lo dejará afuera de las canchas por lo que resta del certamen local.
El programa se denomina “Arte y Cultura en las cárceles de Mendoza 2025” y supone presentaciones en cárceles de Luján de Cuyo, Ciudad, Godoy Cruz, San Rafael, Las Heras y Lavalle.
La víctima transportaba embutidos y pollos congelados. Las imágenes del robo resultaron ser impactantes.
El sucesor de Francisco saludó desde el balcón a miles de personas que aguardaban el anuncio en la Plaza San Pedro. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina