
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
La cantante y su banda se encontraban en la ruta provincial 41, a 70 kilómetros de la Ciudad de Mendoza, camino a La Rioja, cuando hubo un accidente en cadena y su colectivo no pudo avanzar.
CURIOSIDADES07 de febrero de 2023La cantante Soledad Pastorutti y todos sus músicos quedaron varados en una ruta mendocina durante nueve horas, en plena zona rural, luego de un accidente en cadena que se produjo durante la madrugada del sábado, y que se dio a conocer hoy, aunque una fan les brindó albergue en su casa.
El hecho se produjo luego de que la popular artista actuara el viernes por la noche en el Festival de la Tonada, en Tunuyán, en momentos en que se dirigía hacia el siguiente show de su gira de verano.
El siniestro, en el que no hubo víctimas, se produjo en la ruta provincial 41, entre los distritos de El Central y Nueva California, en el Departamento de San Martín, a unos 70 kilómetros al noreste de la Ciudad de Mendoza, cuando el micro de La Sole y todo su staff se dirigía a Tama, en La Rioja.
Debido al accidente, tuvieron que quedar varados y a medida que iban transcurriendo las horas y la temperatura empezó a aumentar, apareció una vecina del lugar, la docente Carmen Fernández, atraída por el micro ploteado con la figura de la cantante de Arequito, y grande fue su emoción cuando se encontró a la artista en persona.
Fue entonces cuando les ofreció que vayan a su casa, donde recibió a todo el equipo junto a su familia, para que descansen y eviten las altas temperaturas de la ruta, hasta que pudieran seguir su camino.
La docente, luego de recibir a todo el staff de la artista en su casa, publicó varias fotos en su perfil de Facebook, y posteó: “Jamás pensé que el destino iba a hacer que Soledad llegara a mi casa. Un día soñado sin pensarlo. Gracias, Soledad Pastorutti y todo el equipo de trabajo, por la humildad y la sencillez”.
El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.
Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.
Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.
El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.
El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.
Está clasificado entre los cuerpos celestes potencialmente peligrosos.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
El argentino se impuso por 7-6(5), 6-7(5) y 6-3 al estonio Mark Lajal surgido de la qualy y avanzó a la segunda ronda.