
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Se trata de cinco colegios que habían sido reabiertos la semana pasada ante la presión de la población local, pese a la prohibición instaurada por el Gobierno talibán en el país.
MUNDO 12 de septiembre de 2022 Télam
Decenas de estudiantes protestaron este sábado en una provincia del este de Afganistán por el cierre de cinco escuelas secundarias que habían sido reabiertas la semana pasada ante la presión de la población local, pese a la prohibición instaurada por el Gobierno talibán en el país.
La semana pasada, cinco escuelas secundarias públicas para niñas de la provincia de Paktia reanudaron las clases, después de que cientos de estudiantes y jefes tribales exigieran su reapertura.
Esta decisión iba contra la política instaurada por los talibanes en marzo pasado, cuando decidieron prohibir la enseñanza secundaria para las niñas.
Cuatro de esas escuelas se encontraban en Gardez, capital de la provincia, y una en el distrito de Samkani.
Pero cuando las alumnas de las escuelas de Gardez fueron a clase, se les pidió que volvieran a sus casas, explicaron residentes de la zona a la agencia de noticias AFP.
"Cuando no permitieron que las niñas entraran en las escuelas, organizamos una manifestación", detalló Yasmin, una militante de los derechos de las mujeres.
Imágenes publicadas en las redes sociales muestran a chicas jóvenes, algunas de ellas vestidas con burkas que cubren todo el cuerpo, desfilando por el centro de Gardez bajo la mirada de residentes y comerciantes.
"Ellos (los talibanes) rompieron los teléfonos móviles de algunas manifestantes", para limitar la difusión de las imágenes, agregó la activista.
Un habitante de Gardez, que pidió anonimato por temor a represalias, confirmó que las estudiantes "comenzaron a protestar" cuando vieron "las puertas de su escuela cerradas".
"Protestaron pacíficamente, pero rápidamente la manifestación fue dispersada por las fuerzas de seguridad", explicó.
El costo para las mujeres tras el regreso de los talibanes
Desde su regreso al poder, los talibanes han impuesto severas restricciones a las niñas y las mujeres para que se ajusten a su visión fundamentalista del islam, lo que las alejó de la vida pública.
En marzo, ordenaron el cierre de todas las escuelas secundarias para niñas, pocas horas después de su reapertura por primera vez desde que volvieron al poder en agosto de 2021.
Desde entonces, los talibanes han sostenido que la prohibición sólo está relacionada con un "problema técnico" y que las clases se reanudarán una vez que se haya definido un programa basado en los preceptos islámicos.
Si bien algunas escuelas públicas siguieron funcionando en algunas partes del país bajo la presión de los dirigentes comunitarios y las familias, siguen cerradas en la mayoría de las provincias.
Según Unicef, alrededor de 3 millones de niñas no tienen acceso a la educación secundaria en el país del sur de Asia.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.