
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El acuerdo alcanzado implica aumentar el presupuesto educativo a una suma equivalente a 6% del PBI para el año próximo, así como una serie de condiciones destinadas a recuperar las horas de clase perdidas por la huelga.
MUNDO 01 de agosto de 2022 Télam
Dirigentes de los sindicatos de docentes de Panamá acordaron este domingo con el Gobierno levantar la huelga que realizaban desde el 6 de este mes y reanudar las clases el martes próximo, informó la prensa local.
El acuerdo fue alcanzado en una de las mesas de diálogo instaladas por el gobierno y las organizaciones que llevaron adelante una de las mayores protestas de la historia del país, según el diario La Estrella de Panamá.
Lo convenido implica aumentar el presupuesto educativo a una suma equivalente a 6% del PBI para el año próximo, así como una serie de condiciones destinadas a recuperar las horas de clase perdidas por la huelga.
Las clases se reanudarán el martes, después de que los dirigentes informen el lunes a sus organizaciones el alcance de los acuerdos obtenidos este domingo.
Las protestas por el costo de la vida, iniciadas a principios de este mes, incluyeron el bloqueo de rutas y autopistas claves para la distribución de alimentos y otros artículos de uso cotidiana, por lo que causó desabastecimiento en algunas zonas del país.
En la mesa de diálogo, mediada por la Iglesia católica, el Gobierno ya logró acuerdos para rebajar los precios de los alimentos básicos, los combustibles y los medicamentos, según medios locales.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.