
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El titular de Exteriores del Gobierno talibán, Amir Jan Muttaqi se reunió con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados , Filippo Grandi, para conversar sobre "la cuestión de los refugiados en el extranjero y los afganos desplazados internos", según informó uno de los voceros
MUNDO 14 de septiembre de 2021 Télam
El titular de Exteriores del Gobierno talibán, Amir Jan Muttaqi, expuso el deseo que "los refugiados afganos regresen a su país" al reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, para abordar la situación humanitaria tras la reconquista del poder.
Muttaqi y Grandi hablaron en particular de "la cuestión de los refugiados en el extranjero y los afganos desplazados internos", informó uno de los voceros talibanes, Mohamad Naim, a través de su cuenta de Twitter.
Desde el autodenominado Emirato Islámico de Afganistán trasladaron al jefe de Acnur que su voluntad es "que los refugiados afganos regresen a su país", por lo que están dispuestos "a cualquier tipo de cooperación en este sentido", ya que pretenden que puedan regresar "antes del inicio del invierno".
Para esto pidieron ayuda a Naciones Unidas, así como a la comunidad internacional, a quienes instaron a "crear un entorno en el que no más afganos huyan de Afganistán" y en el que se aliente a los refugiados a "que regresen a su tierra natal".
Naim también informó del encuentro entre Muttaqi y el embajador de Pakistán en Kabul, Mansur Ahmad Jan, para abordar la situación de los refugiados y el paso fronterizo entre ambos países, así como con el embajador de China, Wang Yu, quien aseguró que Beijing "continuará su cooperación y relaciones humanitarias, económicas y políticas con Afganistán", informó la agencia de noticias Europa Press.
A finales de agosto, la Alta Comisionada Adjunta de Acnur, Kelly Clements, alertó que, en el peor de los casos, unos 515.000 refugiados podrían huir de Afganistán este año.
Al respecto, el canciller de Austria, Sebastian Kurz, informó que el país se niega rotundamente a permitir la llegada de solicitantes de asilo procedentes de Afganistán desde que los talibanes tomaron el poder del país el 15 de agosto.
"No dejaremos que un solo afgano refugiado entre en el país mientras yo esté en el poder. Está claro que la política de refugiados de 2015 no puede servir de solución para Kabul ni para la Unión Europea", aseguró en una entrevista con el diario italiano La Stampa.
El mandatario austriaco subrayó que el país ya dio acogida en los últimos años a más de 44.000 migrantes afganos y recordó que la comunidad afgana en el país es la cuarta más grande del mundo.
"Nuestra posición es realista, la integración de los afganos es muy difícil y exige gastar energía, algo que no podemos permitirnos", advirtió antes de matizar que dicha integración se dificulta dado su "nivel de educación, generalmente bajo".

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.

Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.

El artista guatemalteco anunció una función adicional el 10 de mayo de 2026, luego de agotar once fechas de su gira.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.