Comenzaron las rondas participativas para elaborar el Plan Estratégico Provincial de Innovación, Ciencia y Tecnología
Se busca generar una participación abierta y democrática entre todos los actores del entramado productivo.
La Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología convoca a actores del entramado productivo, educativo y científico, instituciones del sector público, privado y académico para participar en las mesas de diálogoque permitirán hacer un relevamiento y posterior diagnóstico del ecosistema de innovación, ciencia y tecnología de Mendoza.
Gabriel Fidel, titular de la agencia mendocina, detalló el espíritu abierto y participativo que tiene el desarrollo del plan y especificó sus fases de desarrollo: “Desde hoy comenzamos con la primera etapa del plan, que tiene que ver con el relevamiento y diagnóstico del entramado científico y tecnológico de la provincia. Luego pasaremos a la fase de análisis y configuración de los objetivos estratégicos, fruto de los datos relevados. La tercera etapa tendrá que ver con la planificación de los proyectos y acciones priorizadas, para finalmente arribar en agosto con la presentación ante el Gobernador y sus ministros del documento final que contendrá todas los detalles del plan”.
Fidel aclaró que lo que se buscará es “un aumento de la productividad y de la competitividad de la economía de Mendoza y de esa manera apostamos a una estrategia de desarrollo profunda. A su vez, derrama en el resto de la sociedad, porque los ciudadanos, a partir de esto, vamos a tener una mayor calidad de vida”.
“Queremos que la agencia convierta sus acciones en políticas de Estado que logren una mejor inserción de Mendoza en el mundo”, finalizó Gabriel Fidel.
Cronograma
Miércoles 19 mayo
De 15 a 16.
Plan Estratégico – Economía del Conocimiento e Innovación III: Industrias Creativas
Inscripciones aquí.
Jueves 20 de mayo
De 15 a 16.
Plan Estratégico – Salud e Innovación
Inscripciones aquí.
Desde la agencia agregaron que todos los jueves se difundirán, mediante redes sociales, los días y horarios de las nuevas reuniones.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.