Educación Privada se reunió con representantes legales de escuelas de Mendoza
Sirvió para abordar los principales lineamientos del inicio del Ciclo Lectivo 2021.
La directora de Educación Privada de DGE, Beatriz Della Savia, se reunió con representantes legales de las escuelas de enseñanza pública de gestión privada de todos los niveles y modalidades y directores y supervisores de cada uno de los niveles.
Fue con el objetivo de abordar los lineamientos de inicio del Ciclo Lectivo 2021 y los parámetros referidos al plan de apertura de ciclo escolar seguro y en condiciones de bioseguridad.
Del encuentro virtual participaron más de 500 personas vinculadas a la educación privada provincial.
Se trabajó y profundizó en las dimensiones organizacional, pedagógica y comunicacional de cada una de las instituciones, al acompañar y poner en valor la labor realizada a partir de noviembre de 2020. Además, respecto de las aperturas, se buscó proyectar cómo se trabajará para el Ciclo Lectivo 2021 con una modalidad híbrida que implica a su vez, alternancia e intermitencia en clases presenciales, si así lo establecen las condiciones epidemiológicas.
La reunión, que tuvo más de dos horas y media de duración, permitió a Della Savia exponer los lineamientos dentro de los seis ejes de gestión previstos por el director General de Escuelas, José Thomas. También pudo responder diversas dudas, consultas e inquietudes y dialogar sobre la apertura, los acompañamientos, las necesidades, los recursos y todo lo necesario para la puesta en marcha de cada una de las instituciones, en el marco de la actual pandemia por COVID-19.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.