Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
La Dirección General de Escuelas organizó este miércoles, en el Centro de Congresos y Exposiciones Alfredo Bufano, de San Rafael, una jornada sobre Seguridad Digital, destinada a equipos directivos, de orientación y preceptores de nivel secundario de los departamentos de San Rafael, Malargüe y Alvear. La actividad contó con la presencia de la subsecretaria de Educación de la Provincia, Claudia Ferrari, las delegadas regionales de los mencionados municipios y autoridades educativas, de la Policía y de Seguridad.
La delegada de la regional Sur, María José Sanz, explicó que es necesario abordar estos temas que implican acciones para saber cómo abordar y proteger a los jóvenes del bullying, ciberacoso y grooming.
“Los adultos que estamos a cargo dentro del sistema educativo tenemos la obligación de formarnos y preocuparnos por estas temáticas como delitos informáticos. Nos capacitamos junto a los profesionales que saben de estos temas para que las escuelas puedan acompañar como corresponde ante una situación vulnerable que puedan sufrir nuestros estudiantes”, dijo María José Sanz.
La delegada regional Sur añadió que “estas problemáticas suceden dentro de las escuelas, fuera de las escuelas y entre pares. A veces se producen daños emocionales en nuestros adolescentes y ahí debemos acompañar. Trabajamos junto a la Unidad de Delitos Informáticos que son los que están formados para acompañarnos”.
Por su parte, el fiscal Pablo Peñasco, quien participó de esta capacitación, dijo que estos espacios son importantes para tomar conciencia de estas problemáticas. “Los delitos informáticos, en lo que abarca la parte penal juvenil, son graves. Estamos registrando muchísimos casos de este tipo. Hay que aprovechar estas jornadas y capacitarse, especialmente los docentes. Hay que conocer las responsabilidades que cada uno debemos tener ante estas situaciones”, manifestó.
A su turno, el subcomisario Sergio Galdames, encargado del departamento zona Sur, expresó que hay que estar atentos a los casos de violencia cibernética. “Hay que acompañar y formar parte de este tipo de encuentros para que podamos abordar este tipo de casos. Debemos acompañar también a las familias”, recomendó.
El comisario inspector, Ariel Fernández, remarcó que los casos están creciendo y hay que generar herramientas entre todos para poder intervenir. “Nosotros investigamos con diferentes estrategias y así podemos llegar a los autores de los delitos de este tipo”, dijo el comisario inspector.
Te puede interesar
Docentes mendocinos participan del Congreso Provincial de Matemática 5.0
Docentes, directores y supervisores se capacitan para fortalecer sus métodos de enseñanza en una de las áreas clave de la educación obligatoria. La inteligencia artificial y las nuevas plataformas digitales fueron algunos de los ejes abordados para mejorar los aprendizajes.
Comienzan las inscripciones para el ingreso a primer grado 2026 en Mendoza
Con el fin de garantizar el derecho a la educación, la Dirección General de Escuelas pone a disposición el cronograma, que se inicia este lunes.
Están los resultados de la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva de Mendoza
La tercera instancia comenzará el lunes 13 de octubre. Recordemos que la última es una defensa oral donde el docente expondrá su proyecto de mejora.
Comienzan las inscripciones para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial 2026
Con el fin de garantizar el derecho a la educación en la primera infancia, el Gobierno escolar pone a disposición los mecanismos de inscripción para niños que comienzan a escolarizarse dentro de los niveles obligatorios.
17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina
Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.
Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025
Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.