EDUCACIONALES26 de septiembre de 2025

Comienzan las inscripciones para salas de 3, 4 y 5 años del Nivel Inicial 2026

Con el fin de garantizar el derecho a la educación en la primera infancia, el Gobierno escolar pone a disposición los mecanismos de inscripción para niños que comienzan a escolarizarse dentro de los niveles obligatorios.

Con el fin de garantizar el derecho a la educación en la primera infancia, el Gobierno escolar pone a disposición los mecanismos de inscripción para niños y niñas de 3, 4 y 5 años que comienzan a escolarizarse dentro de los niveles obligatorios.

La Dirección General de Escuelas (DGE) informa a la comunidad el cronograma y los requisitos para realizar las inscripciones al nivel Inicial y comenzar con los trayectos escolares 2026.
Instancias de inscripción

Primera instancia

Lunes 6 al jueves 9 de octubre: las escuelas enviarán un comunicado a las familias para que los adultos responsables confirmen la continuidad del niño o niña en la institución durante 2026.

Lunes 13 al miércoles 15 de octubre: transición directa en GEI para las familias que ratifiquen el lugar en sala de 3 y 4 años cursadas en 2025.

Segunda instancia

Primera etapa (prioridad: hermanos de estudiantes y niños con Certificado Único de Discapacidad): jueves 16 y viernes 17 de octubre, preinscripción a cargo de los adultos responsables.

Segunda etapa (prioridad: hijos de personal docente y no docente; hermanos de estudiantes del primario con el que articula; niños y niñas de CEPI vinculados a JIE, JIN y JIA, con domicilio en el radio de la escuela): viernes 24 al jueves 30 de octubre, preinscripción a cargo de los adultos responsables.

Tercera instancia

Martes 18 al jueves 20 de noviembre: preinscripción de nuevos aspirantes con domicilio cercano a la escuela (debidamente certificado), con domicilio laboral del adulto responsable o por elección familiar.

Cuarta instancia

Martes 9 al viernes 12 de diciembre: asignación de bancos disponibles desde las supervisiones para quienes no obtuvieron lugar en instancias anteriores.

Quinta instancia

Durante febrero de 2026: desde la Dirección de Educación Inicial se ubicarán a los niños y niñas que aún no tengan banco, de acuerdo con las vacantes disponibles en la provincia.

Fechas destacadas

Lunes 10 al viernes 14 de noviembre: publicación en carteleras escolares de los listados de inscriptos.

Miércoles 3 al viernes 5 de diciembre: publicación del total de vacantes otorgadas.

Requisitos de inscripción

Tener 3, 4 o 5 años cumplidos al 30 de junio de 2026 inclusive.

Sala de 3 años: nacidos entre el 1 de julio de 2022 y el 30 de junio de 2023.

Sala de 4 años: nacidos entre el 1 de julio de 2021 y el 30 de junio de 2022.

Te puede interesar

17 de septiembre: Día del Profesor en Argentina

Una fecha que busca destacar la figura de los docentes y su aporte a la formación del alumnado y nuevas generaciones.

Docentes mendocinos se capacitan para la evaluación internacional PISA 2025

Directores y supervisores del Sur provincial participaron en una jornada sobre el formato y los objetivos de la prueba que evaluará a estudiantes de 15 años en lectura, matemática, ciencias y habilidades digitales.

Más de dos mil docentes rindieron la segunda instancia del Concurso de Jerarquía Directiva

Los concursantes presentaron sus proyectos de mejora. Aquellos que aprueben pasarán a la última instancia, donde defenderán oralmente su propuesta institucional.

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.