Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa, Romina Durán, y la coordinadora de Educación Técnica y Trabajo, Laura Quiroga, brindaron detalles sobre del Censo de Matemática que comenzó a aplicarse en estudiantes de primer año de escuelas secundarias orientadas y técnicas.
En esta ocasión, las funcionarias compartieron la jornada junto a la comunidad educativa de la Escuela Técnica 4-111 Ingeniero Pablo Nogués, de Capital, junto a los docentes, equipo directivo y estudiantes.
Romina Durán explicó que durante esta semana se va a estar trabajando sobre una muestra de 40 escuelas, involucrando a 4.000 estudiantes de primer año para conocer cuál es el nivel de conocimiento con los que ingresan al nivel. “En esta semana haremos una muestra, pero a partir del 21 de abril se toma al resto de los estudiantes, tanto de gestión estatal como privada. Vamos a obtener información en este primer diagnóstico y vamos a avanzar sobre los 34.000 estudiantes que comenzaron en este ciclo lectivo primer año.
La directora de Evaluación de la Calidad Educativa además informó que este dispositivo es nuevo y que se desarrolla a nivel nacional solo en Mendoza. “Hay mucha expectativa, vamos a brindar un plus para observar los aprendizajes e informaremos a las escuelas los resultados. Veremos también las principales falencias, queremos entender el punto de partida de nuestros estudiantes en esta área para acompañarlos. Tenemos mejoras significativas en las trayectorias escolares y queremos seguir fortaleciéndolas”, explicó.
Por su parte, Martín Vidal, regente de la Escuela Pablo Nogués, dijo que es muy importante para esa institución fortalecer los aprendizajes en matemática, ya que así lo requiere la formación. “Tenemos un buen nivel en esta área tan importante. Esperemos que los chicos tengan buenos resultados, desde la institución apoyamos con acciones para mejorar los aprendizajes en matemática”, afirmó.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.
Último primer día de clases: organizan una campaña para evitar inconvenientes entre los estudiantes
Este domingo, miles de estudiantes del nivel secundario celebrarán su Último Primer Día en Mendoza.