Mendoza Activa: la línea de construcción alcanzó un total de 215.751 metros cuadrados edificados
Están en marcha un total de 628 proyectos de edificación y refacción.
Mendoza Activa, el programa lanzado a mediados de 2020 por el Gobierno provincial para alentar la producción durante la crisis mundial por COVID19, logró en seis meses inyectar $3.309.161.990 millones de pesos en la construcción, un sector vital para la reactivación económica.
Desde que el gobierno de Rodolfo Suárez presentó el programa en julio de 2020 hasta diciembre, los mendocinos del sector privado presentaron cientos de proyectos, de los cuales 628 fueron aprobados y están en ejecución.
Como contrapartida, quienes adhirieron al programa del Ministerio de Economía y Energía tienen asesoramiento permanente y devoluciones de lo invertido en Aportes No Reembolsables y Billeteras Virtuales para reactivar los sectores más castigados por la pandemia, como turismo, cultura y gastronomía.
La superficie total que se está edificando o remodelando gracias a este programa es de 215.751 metros cuadrados, lo que supera por más de cuatro veces los más de 46.000 metros cuadrados de locales comerciales del Mendoza Plaza Shopping.
A su vez, la mayoría de los proyectos que ya están en ejecución son de un promedio de más de $5 millones, con un 11% que superan los $10 millones. Todos, como condición, debían emplear mano de obra local, por lo que el programa ha logrado también generar cientos de puestos de trabajo, y demanda en los proveedores pymes vinculados al sector.
“Los resultados demuestran que cuando el Estado trabaja codo a codo con el sector productivo los resultados son óptimos”, aseguró el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié. “La gestión en equipo entre cámaras empresariales, inversores privados y Gobierno ha sido un ejemplo de cómo se puede salir adelante”, resaltó.
Un proyecto federal
Ante la crisis mundial por la pandemia de COVID19, el Gobierno de Mendoza se planteó cómo hacer para que el sector productivo no quedara paralizado y trabajara codo a codo con el Estado.
El programa llegó a todos los departamentos, ya que, antes de su lanzamiento, el ministro Vaquié se reunió con todos los municipios y cámaras empresariales.
De esta forma, los proyectos de construcción están en marcha en toda la provincia. Los departamentos en los que más se está edificando con este programa son Luján de Cuyo, Guaymallén, Maipú y San Rafael, seguidos por Godoy Cruz, Capital, San Martín y Las Heras. También hay proyectos en ejecución en Junín, Rivadavia, La Paz, Lavalle y Malargüe y el Valle de Uco.
El programa también se aplicó a la industria, la agricultura y el comercio, con un total de 1601 iniciativas que fueron desde mejoras y ampliaciones habitacionales hasta tecnología de punta para bodegas o compra de stock en comercios locales, con un total de $7.872 millones en inversiones totales en seis meses.
El programa seguirá vigente durante 2021 y los requisitos para participar se pueden consultar aquí.
Te puede interesar
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.