PROVINCIAL23 de junio de 2025

Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial

La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.

Con el objetivo de promover una mirada interdisciplinaria sobre la seguridad vial y visibilizar las principales problemáticas del tránsito en la provincia, se realizará la III Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial los días 24 y 25 de junio en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza. El encuentro es organizado por el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), a través de su Dirección de Capacitación, en conjunto con la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Secretaría de Servicios Públicos, el Juzgado de Tránsito de Malargüe y la empresa Lic&Med.

La directora de Capacitación del IUSP, Paula Vetrugno, destacó que “este evento tendrá una oferta formativa muy amplia, enfocando diferentes temáticas importantísimas en la Seguridad Vial”. Además, adelantó que “dentro de esta misma jornada y como uno de los paneles de exposición, se estará desarrollando el Segundo Congreso de Emergencias Prehospitalarias coordinado por el doctor Gerardo Carabajal, director de Lic&Med y docente del IUSP”.

La especialista subrayó que el enfoque será “interdisciplinario, que implica a diversos profesionales y expertos en la materia como disertantes”, y remarcó que el objetivo es “enfocarnos en la promoción de la seguridad vial”.

Además de los espacios de debate, se desarrollarán actividades prácticas e interactivas ambos días. Los asistentes podrán participar en experiencias con simuladores de manejo y de accidentes, recorrer una pista de conducción, asistir a charlas destinadas a estudiantes secundarios y visitar stands con campañas de prevención en todo el predio.

Paneles temáticos y abordajes

Durante las dos jornadas, se desarrollarán cuatro paneles de trabajo que abordarán distintos aspectos clave de la seguridad vial:

 . Aspectos jurídicos y procesales de la seguridad vial: contará con la participación de disertantes provenientes de diferentes juzgados viales, la Inspección General de Seguridad, el Ministerio Público Fiscal, juzgados contravencionales y direcciones de seguridad vial municipales, entre otros organismos.

 . Accidentología vial: este espacio estará integrado por profesionales del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, la Dirección de Seguridad Vial, Policía Científica, Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, CNRT, y Vialidad Nacional y Provincial.

 . Importancia de la educación en la accidentología vial: participarán representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, junto con referentes del Ministerio de Seguridad vinculados al área de Diversión Nocturna. También formarán parte entidades dedicadas a la concientización, como compañías de seguros y la Asociación Luchemos por la Vida.

 . II Congreso Andino de Integración en Emergencias Prehospitalarias: este panel, que se desarrollará durante toda la jornada del 25, abordará la temática de salud derivada de la accidentología vial. Incluirá ponencias y talleres a cargo de disertantes del Cuerpo de Aviación Policial, médicos especialistas y otros profesionales del ámbito de la emergencia.

La jornada está dirigida a profesionales, jueces viales, funcionarios judiciales, estudiantes, investigadores, docentes y autoridades, y también estará abierta al público general. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, será transmitido por streaming.

Cómo inscribirse

La III Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial tiene el auspicio del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, el Ministerio Público Fiscal, la Legislatura de Mendoza, el Ministerio de Salud, la Dirección General de Escuelas, la Dirección de Transporte y la Municipalidad de Mendoza. También participan numerosas organizaciones e instituciones del sector público y privado, como el Automóvil Club Argentino, Aprocam, escuelas de manejo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, BiciTran y cuerpos de bomberos voluntarios, entre otros.

La participación incluye certificación oficial. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace

Te puede interesar

Continúan abiertas las inscripciones en el IUSP para sumarse a la Policía de Mendoza

Las personas interesadas deben preinscribirse en el sitio oficial del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025 en las sedes Central, zonas Sur y Este y Valle de Uco.

Mendoza puso en marcha el programa Mujeres en la Conducción 2025

Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.

Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza

El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.