Mendoza será sede de la Tercera Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial
La propuesta incluye la participación de organismos públicos, profesionales de diversas disciplinas y organizaciones de la sociedad civil.
Con el objetivo de promover una mirada interdisciplinaria sobre la seguridad vial y visibilizar las principales problemáticas del tránsito en la provincia, se realizará la III Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial los días 24 y 25 de junio en la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza. El encuentro es organizado por el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), a través de su Dirección de Capacitación, en conjunto con la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Secretaría de Servicios Públicos, el Juzgado de Tránsito de Malargüe y la empresa Lic&Med.
La directora de Capacitación del IUSP, Paula Vetrugno, destacó que “este evento tendrá una oferta formativa muy amplia, enfocando diferentes temáticas importantísimas en la Seguridad Vial”. Además, adelantó que “dentro de esta misma jornada y como uno de los paneles de exposición, se estará desarrollando el Segundo Congreso de Emergencias Prehospitalarias coordinado por el doctor Gerardo Carabajal, director de Lic&Med y docente del IUSP”.
La especialista subrayó que el enfoque será “interdisciplinario, que implica a diversos profesionales y expertos en la materia como disertantes”, y remarcó que el objetivo es “enfocarnos en la promoción de la seguridad vial”.
Además de los espacios de debate, se desarrollarán actividades prácticas e interactivas ambos días. Los asistentes podrán participar en experiencias con simuladores de manejo y de accidentes, recorrer una pista de conducción, asistir a charlas destinadas a estudiantes secundarios y visitar stands con campañas de prevención en todo el predio.
Paneles temáticos y abordajes
Durante las dos jornadas, se desarrollarán cuatro paneles de trabajo que abordarán distintos aspectos clave de la seguridad vial:
. Aspectos jurídicos y procesales de la seguridad vial: contará con la participación de disertantes provenientes de diferentes juzgados viales, la Inspección General de Seguridad, el Ministerio Público Fiscal, juzgados contravencionales y direcciones de seguridad vial municipales, entre otros organismos.
. Accidentología vial: este espacio estará integrado por profesionales del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, la Dirección de Seguridad Vial, Policía Científica, Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, CNRT, y Vialidad Nacional y Provincial.
. Importancia de la educación en la accidentología vial: participarán representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, junto con referentes del Ministerio de Seguridad vinculados al área de Diversión Nocturna. También formarán parte entidades dedicadas a la concientización, como compañías de seguros y la Asociación Luchemos por la Vida.
. II Congreso Andino de Integración en Emergencias Prehospitalarias: este panel, que se desarrollará durante toda la jornada del 25, abordará la temática de salud derivada de la accidentología vial. Incluirá ponencias y talleres a cargo de disertantes del Cuerpo de Aviación Policial, médicos especialistas y otros profesionales del ámbito de la emergencia.
La jornada está dirigida a profesionales, jueces viales, funcionarios judiciales, estudiantes, investigadores, docentes y autoridades, y también estará abierta al público general. Para quienes no puedan asistir de forma presencial, será transmitido por streaming.
Cómo inscribirse
La III Jornada Interdisciplinaria de Seguridad Vial tiene el auspicio del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, el Ministerio Público Fiscal, la Legislatura de Mendoza, el Ministerio de Salud, la Dirección General de Escuelas, la Dirección de Transporte y la Municipalidad de Mendoza. También participan numerosas organizaciones e instituciones del sector público y privado, como el Automóvil Club Argentino, Aprocam, escuelas de manejo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, BiciTran y cuerpos de bomberos voluntarios, entre otros.
La participación incluye certificación oficial. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace
Te puede interesar
Mendoza dijo presente en la conferencia Virtuoso Travel Week
La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.
Con el uso de la Taser, la policía le salvó la vida a un hombre atrincherado en Mendoza
Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.
Mendoza lanza Enlace 2.0: plataforma de capacitación virtual gratuita para potenciar la empleabilidad y el desarrollo local
Con acceso libre, cursos certificados y recursos interactivos, el Ministerio de Producción de Mendoza presentó la versión renovada de su entorno educativo en línea, disponible para todos los mayores de 18 años de la provincia.
Mendoza será sede del Encuentro Binacional de Innovación Pública y Gobierno Digital
Autoridades y especialistas de Argentina y Chile compartirán experiencias para impulsar la transformación digital y la colaboración entre gobiernos.
Mendoza inicia el Mes de la Adopción con capacitación clave para profesionales
La propuesta se complementará con actividades de reflexión y prácticas inclusivas durante todo septiembre.
Mendoza impulsa una ley para cortarles "la siesta" a los jueces penales y que trabajen de tarde
El gobernador envió a la Legislatura un proyecto para reformar el Código Procesal Penal. Exige que haya audiencias de tarde para delitos in fraganti.