PROVINCIAL19 de agosto de 2025

Docentes de Mendoza se capacitarán en educación financiera

Se trata de una jornada remunerada de desarrollo profesional destinada a profesores de nivel medio de gestión tanto pública como privada. Las inscripciones ya están abiertas.

Con el propósito de promover en los estudiantes saberes y capacidades para enfrentar situaciones económicas, el gobierno escolar les ofrece a los docentes de la provincia el Programa de Educación Financiera, una capacitación con jornada remunerada destinada a profesionales de nivel medio, de gestión pública y privada. Las inscripciones ya están abiertas y las instancias de formación se desarrollarán los sábados 23 y 30 de agosto, y 6 de setiembre.

El programa está alineado con la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 y a resolución CFE 84/09. Surge de la articulación entre la Coordinación de Cooperación Educativa, la Dirección de Educación Secundaria y entidades financieras como los bancos Galicia, Ciudad, Santander, Supervielle, BBVA y el Banco Central de la República Argentina.

El objetivo general es promover en los estudiantes de 4º, 5º y 6º años de escuelas secundarias orientadas y técnicas, de gestión tanto pública como privada, así como en estudiantes de jóvenes y adultos (CENS) de Mendoza, el desarrollo de saberes y capacidades que les permitan comprender, analizar críticamente y actuar con responsabilidad frente a situaciones económicas y financieras.

En lo específico, busca brindarles herramientas pedagógicas a los docentes para integrar la educación financiera en distintas áreas; fortalecer la toma de decisiones responsables en temas como dinero, ahorro, presupuesto, crédito, inversión y ética financiera, e impulsar propuestas institucionales contextualizadas que articulen la educación financiera con el entorno local y regional, generando capacidades instaladas en las escuelas.

La Semana de Educación Financiera

Entre el 22 y el 26 de setiembre harán “La Semana de Educación Financiera: tu futuro en marcha”. En esa oportunidad, los docentes capacitados serán los encargados de aplicar el guion de actividades presentado por la dirección del nivel.

Dada la transversalidad del contenido, deberán acordar la aplicación en otros espacios curriculares o la inclusión de la propuesta en proyectos institucionales, como proyectos solidarios, articulación con CCT, prácticas profesionalizantes o el proyecto integrado de 5º año, entre otros. Finalmente deberán planificar la aplicación de la propuesta bancaria asignada.

Te puede interesar

Mendoza presentó su estrategia de minería sostenible en un encuentro organizado por AmCham

El plan articulado que ejecuta Mendoza para el desarrollo de una minería sostenible.

Mendoza refuerza controles mineros y labra 20 actas en un operativo conjunto en la Ruta Nacional 7

La Policía Ambiental Minera realizó un procedimiento junto con la Gendarmería Nacional, la Policía Vial de la Provincia, la Policía Rural y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

Mendoza ya tiene al primer ganador local del Pasaporte Nacional Sanmartiniano

El Gobierno provincial, a través del Emetur, premia a las primeras tres personas que visiten los 28 sitios que se encuentran en Mendoza y sellen su pasaporte.

OSEP en la mira: demoras en la entrega de remedios oncológicos

“En oncología el tiempo es tan decisivo como la medicación", fundamentó el legislador Germán Gómez.

Mendoza dijo presente en la conferencia Virtuoso Travel Week

La provincia se sigue promocionando para atraer a turistas nacionales e internacionales.

Con el uso de la Taser, la policía le salvó la vida a un hombre atrincherado en Mendoza

Durante 90 minutos, la élite de la Policía de Mendoza, integrada por el GRIS y el GES, intervino frente a una situación de crisis en el Este provincial. La intervención contempló el uso de una granada sonoro-lumínica.