PROVINCIAL19 de agosto de 2025

Docentes de Mendoza se capacitarán en educación financiera

Se trata de una jornada remunerada de desarrollo profesional destinada a profesores de nivel medio de gestión tanto pública como privada. Las inscripciones ya están abiertas.

Con el propósito de promover en los estudiantes saberes y capacidades para enfrentar situaciones económicas, el gobierno escolar les ofrece a los docentes de la provincia el Programa de Educación Financiera, una capacitación con jornada remunerada destinada a profesionales de nivel medio, de gestión pública y privada. Las inscripciones ya están abiertas y las instancias de formación se desarrollarán los sábados 23 y 30 de agosto, y 6 de setiembre.

El programa está alineado con la Ley Nacional de Educación Nº 26.206 y a resolución CFE 84/09. Surge de la articulación entre la Coordinación de Cooperación Educativa, la Dirección de Educación Secundaria y entidades financieras como los bancos Galicia, Ciudad, Santander, Supervielle, BBVA y el Banco Central de la República Argentina.

El objetivo general es promover en los estudiantes de 4º, 5º y 6º años de escuelas secundarias orientadas y técnicas, de gestión tanto pública como privada, así como en estudiantes de jóvenes y adultos (CENS) de Mendoza, el desarrollo de saberes y capacidades que les permitan comprender, analizar críticamente y actuar con responsabilidad frente a situaciones económicas y financieras.

En lo específico, busca brindarles herramientas pedagógicas a los docentes para integrar la educación financiera en distintas áreas; fortalecer la toma de decisiones responsables en temas como dinero, ahorro, presupuesto, crédito, inversión y ética financiera, e impulsar propuestas institucionales contextualizadas que articulen la educación financiera con el entorno local y regional, generando capacidades instaladas en las escuelas.

La Semana de Educación Financiera

Entre el 22 y el 26 de setiembre harán “La Semana de Educación Financiera: tu futuro en marcha”. En esa oportunidad, los docentes capacitados serán los encargados de aplicar el guion de actividades presentado por la dirección del nivel.

Dada la transversalidad del contenido, deberán acordar la aplicación en otros espacios curriculares o la inclusión de la propuesta en proyectos institucionales, como proyectos solidarios, articulación con CCT, prácticas profesionalizantes o el proyecto integrado de 5º año, entre otros. Finalmente deberán planificar la aplicación de la propuesta bancaria asignada.

Te puede interesar

Mendoza tendrá el primer laboratorio balístico conectado con Interpol

El Gobernador Alfredo Cornejo lo había anunciado en su discurso del 1º de Mayo, como parte de un plan integral para fortalecer la capacidad investigativa de la provincia. Autoridades recorrieron las instalaciones donde funcionará el moderno laboratorio.

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2026 ya tiene su imagen

Con el seudónimo Mate, Luz Carrizo, Jonatan Quiroga y Rita Carrizo ganaron el concurso de imagen para promocionar la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026.

Mendoza será la primera provincia en implementar la exportación monitoreada de forma remota

La prueba piloto de ARCA reducirá costos y agilizará operaciones para más de 1.600 exportadores y 6.000 pymes del país.

Continúan abiertas las inscripciones en el IUSP para sumarse a la Policía de Mendoza

Las personas interesadas deben preinscribirse en el sitio oficial del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025 en las sedes Central, zonas Sur y Este y Valle de Uco.

Mendoza puso en marcha el programa Mujeres en la Conducción 2025

Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.