"Un Robin Hood al revés": Jubilados y discapacitados lo sufren
El titular del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de resolución repudiando el inminente veto del Presidente Milei a la Ley que otorga mejoras en los haberes jubilatorios.
El titular del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de resolución repudiando el inminente veto del Presidente Javier Milei a la Ley que otorga mejoras en los haberes jubilatorios.
El legislador denunció una política regresiva que, a su juicio, favorece al sector agroexportador en detrimento de los sectores más vulnerables.
La iniciativa, ya ingresada en la Legislatura, cuestiona el contraste entre el veto presidencial a los jubilados y discapacitados, y los anuncios realizados en la Exposición Rural, donde confirmó una baja permanente en las retenciones al agro.
“Decía Robin Hood que había que quitarle a los ricos para devolverle a los pobres. En la Argentina 2025, gobernada por Milei, ese principio se ha invertido en forma obscena: se le quita a los jubilados, a los trabajadores y a las personas con discapacidad, para beneficiar a los más poderosos”, afirmó.
El 10 de julio el Senado de la Nación convirtió en ley el aumento del 7,2 % para todos los haberes jubilatorios, a lo que se sumó una elevación del bono mensual de $70.000 a $110.000.
Milei - no obstante - anunció que aplicará el veto total y advirtió que, si el Congreso logra rechazarlo, llevará el caso a la Justicia.
“Mientras se recorta a los que menos tienen, se baja del 33 al 26% la retención a la soja, del 12% al 9,3% la retención del maíz y del 9% al 5% la carne. La motosierra no poda privilegios, poda derechos y calidad de vida”, enfatizó.
El proyecto de Germán Gómez cita a la Constitución Nacional y a tratados internacionales, que obligan al Estado argentino a garantizar una jubilación digna. “Vetar una mejora previsional no sólo contradice esos principios, sino que los pisotea”.
Finalmente, el diputado de San Rafael exhortó a los demás poderes del Estado a ejercer un rol de contrapeso institucional: “Un gobierno que aplaude la riqueza mientras castiga la vejez está equivocando el camino”.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.