
Se celebra del 1 al 7 de agosto, este año bajo el lema Elijamos la leche materna y el acompañamiento.
El titular del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de resolución repudiando el inminente veto del Presidente Milei a la Ley que otorga mejoras en los haberes jubilatorios.
PROVINCIAL31 de julio de 2025El titular del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de resolución repudiando el inminente veto del Presidente Javier Milei a la Ley que otorga mejoras en los haberes jubilatorios.
El legislador denunció una política regresiva que, a su juicio, favorece al sector agroexportador en detrimento de los sectores más vulnerables.
La iniciativa, ya ingresada en la Legislatura, cuestiona el contraste entre el veto presidencial a los jubilados y discapacitados, y los anuncios realizados en la Exposición Rural, donde confirmó una baja permanente en las retenciones al agro.
“Decía Robin Hood que había que quitarle a los ricos para devolverle a los pobres. En la Argentina 2025, gobernada por Milei, ese principio se ha invertido en forma obscena: se le quita a los jubilados, a los trabajadores y a las personas con discapacidad, para beneficiar a los más poderosos”, afirmó.
El 10 de julio el Senado de la Nación convirtió en ley el aumento del 7,2 % para todos los haberes jubilatorios, a lo que se sumó una elevación del bono mensual de $70.000 a $110.000.
Milei - no obstante - anunció que aplicará el veto total y advirtió que, si el Congreso logra rechazarlo, llevará el caso a la Justicia.
“Mientras se recorta a los que menos tienen, se baja del 33 al 26% la retención a la soja, del 12% al 9,3% la retención del maíz y del 9% al 5% la carne. La motosierra no poda privilegios, poda derechos y calidad de vida”, enfatizó.
El proyecto de Germán Gómez cita a la Constitución Nacional y a tratados internacionales, que obligan al Estado argentino a garantizar una jubilación digna. “Vetar una mejora previsional no sólo contradice esos principios, sino que los pisotea”.
Finalmente, el diputado de San Rafael exhortó a los demás poderes del Estado a ejercer un rol de contrapeso institucional: “Un gobierno que aplaude la riqueza mientras castiga la vejez está equivocando el camino”.
Se celebra del 1 al 7 de agosto, este año bajo el lema Elijamos la leche materna y el acompañamiento.
Se trata de Silvio Pérez, Mercedes y Yolanda Quiroga, oriundos de Buenos Aires. La Justicia los condenó a pagar y a limpiar lugares públicos en Carlos Casares
El espacio fue diseñado para dar cumplimiento al nuevo Código de Procedimiento Minero, con foco en la digitalización, el monitoreo ambiental y la trazabilidad de toda la actividad minera.
El modelo propuesto tiene como objetivo lograr eficiencia operativa, sustentabilidad financiera y garantizar el acceso equitativo a los servicios de salud.
La iniciativa consolida una política pública con enfoque intersectorial, destinada a garantizar derechos desde los primeros años de vida.
El vandalismo en Potrerillos generó la reacción de toda la ciudadanía en repudio del accionar de los turistas. Este viernes limpiaron la zona
El titular del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de resolución repudiando el inminente veto del Presidente Milei a la Ley que otorga mejoras en los haberes jubilatorios.
El mediocampista argentino tuvo su estreno con Las Garzas frente a Atlas por la Leagues Cup 2025 sin haber entrenado con el equipo.
Se trata de Silvio Pérez, Mercedes y Yolanda Quiroga, oriundos de Buenos Aires. La Justicia los condenó a pagar y a limpiar lugares públicos en Carlos Casares
Marcelo Gallardo definió al arquero para la Copa Argentina. Pese a que probó con Ledesma, Franco Armani será el titular ante San Martín de Tucumán.
La Justicia autorizó la cremación de Alejandra Oliveras tras desestimar una denuncia por presunto uso de sustancias prohibidas.