PROVINCIAL10 de junio de 2025

Chau las PASO: piden su eliminación definitiva en Mendoza

"El dinero que se destina podría utilizarse en la construcción de hospitales, escuelas, pavimentación de calles, etc", aseguró el diputado justicialista por San Rafael, Gustavo Perret.

"En lugar de generar mayor democracia, las PASO de Mendoza fomentaron divisiones que, lejos de enriquecer el debate, han debilitado la cohesión política contribuyendo a una creciente desconexión entre los ciudadanos y sus representantes".

Este es uno de los fundamentos esgrimidos por el diputado justicialista por San Rafael, Gustavo Perret para solicitar, una vez más, la derogación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en la provincia de Mendoza". La iniciativa la presentó en noviembre de 2024 y su tratamiento aun está en veremos en la legislatura.

Si bien reconoce en su escrito que las PASO fueron creadas con la intención de democratizar la selección de candidatos y garantizar que los ciudadanos definan a sus representantes, "terminó generando una baja participación por la repetición de procesos electorales".

"Este mecanismo no ha logrado los objetivos que se esperaban, sino que ha provocado una serie de problemas que afectan el funcionamiento político y el bienestar económico de la provincia", aseguró el legislador justicialista.

El tema económico es también otra de las razones para el pedido de derogación de las PASO: "Ha incrementado notablemente los costos electorales, duplicando los recursos que el Estado debe destinar tanto a elecciones primarias como generales, sin que ello represente un beneficio proporcional en términos de participación y representatividad".

Al respecto, señaló que este gasto es significativo en un contexto de restricción fiscal y necesidades urgentes en salud, educación y seguridad. "El dinero que se destina a las PASO podría utilizarse en la construcción de hospitales, escuelas, pavimentación de calles, y proyectos que mejoren la calidad de vida de los mendocinos".

En cuanto a la cuestión netamente política, expresó que el sistema ha generado un clima de polarización dentro de los partidos, donde las disputas internas se visibilizan y, en algunos casos, se exacerban, contribuyendo a una fragmentación que dificulta la construcción de acuerdos amplios y sólidos que beneficien a toda la sociedad".

Te puede interesar

Continúan abiertas las inscripciones en el IUSP para sumarse a la Policía de Mendoza

Las personas interesadas deben preinscribirse en el sitio oficial del Instituto Universitario de Seguridad Pública. Estará disponible hasta el 31 de octubre de 2025 en las sedes Central, zonas Sur y Este y Valle de Uco.

Mendoza puso en marcha el programa Mujeres en la Conducción 2025

Permitirá que 30 mujeres se formen en conducción profesional de transporte de pasajeros.

Se presentaron cuatro propuestas para el Acto Central de la Vendimia 2026

Los proyectos contienen guion y síntesis argumental, planteo escenográfico, dirección artística de la puesta en escena y equipo artístico para el Acto Central y Repetición de la fiesta que celebrará los 90 años de Vendimia.

IA en acción: referentes locales y nacionales se reunieron en Mendoza para debatir sobre inteligencia artificial

Encuentro que convocó a especialistas del sector tecnológico, representantes de empresas y actores del ámbito público para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que plantea la herramienta.

Comisarías a bordo: así son los móviles tecnológicos de la Policía de Mendoza

El Gobierno provincial integró tecnologías de última generación —como soluciones de videovigilancia móvil, cámaras internas y externas, lectores automáticos de patentes, descarga inalámbrica de evidencias y conexión directa al 911— para transformar los móviles policiales en verdaderas «comisarías a bordo».

Mendoza cuenta con nuevas y remodeladas sedes de Gendarmería Nacional y de la Policía Federal

Estas inauguraciones no sólo mejoran la infraestructura disponible, sino que expresan una decisión política clara de reforzar la seguridad ciudadana mediante la cooperación entre Nación, Provincia y Municipio. “Lo que vemos aquí es una política de Estado en funcionamiento, con resultados, con continuidad y con compromiso institucional”, afirmó el Gobernador de Mendoza.